Aumentan las presiones para que la Unión Europea salga al rescate de Irlanda
Según RBS, la intervención de Irlanda llegaría en una o dos semanas, mientras que Portugal pediría ayuda en un mes.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los llamados de las autoridades europeas por un rescate para Irlanda
se multiplican a medida que la creciente incertidumbre de los
inversionistas amenaza con contagiar al resto de la región. Pese a que
el gobierno irlandés insistió ayer en que no necesita ayuda financiera,
altos funcionarios llamaban a Dublín a apresurar un acuerdo para evitar
que el nerviosismo termine arrastrando también a vecinos como Portugal y
España.
Según fuentes en Europa, las autoridades irlandesas
iniciaron los contactos con representantes de la Unión Europea el fin de
semana y los detalles podrían acordarse hoy durante la reunión de
ministros de Finanzas de la eurozona. El ministro de Finanzas de
Irlanda, Brian Lenihan, podría usar la reunión para buscar ayuda,
publicó Irish Independent, sin citar fuentes.
Y los líderes de la
oposición en Irlanda se hicieron eco ayer de las versiones. "Estoy
sumamente preocupado. Creo que los reportes del fin de semana son
ciertos (...) Creo que ya hay una intervención europea en marcha", dijo
el portavoz financiero de la oposición, Michael Noonan.
Según el
analista para la zona euro de Royal Bank of Scotland, Silvio Peruzzo, la
Unión Europea intenvendría en Irlanda en "una o dos semanas", mientras
que Portugal solicitaría ayuda internacional "en un mes".
La
ayuda provendría del fondo de 750 mil millones de euros (US$ 1 billón)
establecido en mayo luego de la crisis de deuda soberana de Grecia.
Rescate para la banca
El
vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio,
sugirió ayer que la ayuda podría ser dirigida a apuntalar al sector
financiero, golpeado por el estallido de la burbuja del mercado
inmobiliario.
"Los problemas del sector bancario irlandés no son
sólo problemas de liquidez, sino también en algunos casos problemas de
capital", aseguró Constancio, en Viena.
Los bancos irlandeses se
han vuelto crecientemente dependientes del BCE, a medida que las
especulaciones de un default hacen subir los costos de los préstamos.
Los créditos del BCE a la banca irlandesa aumentaron 7,3% a 130 mil
millones de euros al 29 de octubre. El primer ministro irlandés, Brian
Cowan, confirmó que discutirá hoy medidas para ayudar a la banca con los
ministros europeos, aunque no lo relacionó directamente con un rescate.
Fuentes
citadas por Bloomberg adelantaron que el gobierno estudia aumentar los
cerca de US$ 50 mil millones que ha destinado para ayudar al sector
financiero.
Presiones alemanas
Uno de los países
que más ha presionado para una rápida solución a los problemas
financieros de Irlanda es Alemania, la mayor economía de Europa, que no
logra consolidar su recuperación en medio de la debilidad del euro.
Pero
las demandas para que Irlanda acepte ayuda llegan también desde España,
que está en la mira de los inversionistas como un candidato a seguir el
mismo camino que su vecino.
El español Miguel Angel Ordoñez,
miembros del consejo del Banco Central Europeo, llamó ayer a Dublín a
tomar rápido una decisión final. "La situación en los mercados en
semanas recientes ha sido muy negativa, debido en parte a la falta de
una decisión final sobre Irlanda".

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.