Las asociaciones de dueños de buses que atienden los servicios de transporte rural de pasajeros en las regiones de Valparaíso (Cordillera), O’Higgins, Maule y Ñuble decidieron no postular al subsidio estatal para las tarifas diferencias.
La decisión, en la práctica, significa que a partir del 1 de enero de 2026 dejarán de ofrecer pasajes rebajados para estudiantes y adultos mayores.
Los gremios reclaman que desde la aprobación de la Ley 20.378 de Subsidio al Transporte, hace 15 años, los aportes estatales a estos servicios han quedado rezagados respecto de la situación actual del sistema.
En ese sentido, señalan que las contribuciones hoy sólo cubren 20% del descuento en el caso de los adultos mayores, 17% para los estudiantes de educación superior, y 7% para los de educación media, mientras que para los alumnos de educación básica los operadores deben cubrir el 100% de la pérdida.
Junto con ello se quejan de que la autoridad ha descuidado su rol de fiscalización, por lo que se producen abusos con pases caducados o derechamente falsificados. A eso se suma -agregan- que en 2010 se amplió significativamente la base de estudiantes beneficiados por el subsidio, lo que aumentó la presión financiera sobre los operadores, sin que el sistema se actualizara a la nueva realidad.
Los dirigentes se lamentan de que constituyen la única actividad económica del país que cofinancia a través de esta vía una política pública de asistencia social.
Mesa de diálogo
Las asociaciones regionales de transportistas han recurrido a las autoridades del Ministerio del Transporte y Telecomunicaciones para abordar la situación y ya se habría constituido a una mesa de diálogo, donde buscarán que se actualice la fórmula de los aportes estatales para evitar el fin de las tarifas diferencias.
“Es un tema que se está revisado actualmente por parte del ministerio”, señaló este martes el titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz. “Hace algunas semanas se dio espacio para la creación de una mesa de trabajo con operadores y se han sostenido encuentros con distintos representantes, con quienes estamos barajando ya algunas alternativas”.