Un nuevo capítulo se escribe en la extensa trama en torno a los errores en las cuentas de electricidad.
Tras publicarse el 14 de octubre el polémico Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, correspondiente al primer semestre de 2026, el cual dio cuenta del primer error que implicará la devolución sobrecobros a partir de enero, la tarde de este viernes la Comisión Nacional de Energía (CNE) emitió el documento definitivo.
Y si bien el Gobierno había estimado en US$ 115 millones el monto total en exceso que debe ser devuelto a los clientes, fuentes confirman a DF que el informe definitivo reveló que en realidad esta cifra es alrededor de US$ 8 millones menos, por los que en concreto ahora estaríamos hablando de US$ 107 millones.
Cabe recordar que el Gobierno debió conversar con las generadoras para que estas últimas pongan sobre la mesa los recursos.
El director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme, quien lideró esas tratativas, aseguró en medio de esas conversaciones: “La industria de generación tomó la decisión de poner a disposición los montos que finalmente resulten de los cálculos definitivos, una vez analizada las observaciones enviadas el viernes pasado, los cuales deberán ser reasignados de acuerdo al mecanismo que determine el Gobierno”.
En un comunicado, la CNE solo comentó que "este informe definitivo reafirma la devolución a los clientes finales de los montos correspondientes a la sobreestimación del efecto inflacionario en los saldos de facturación, producto de la aplicación conjunta de la tasa de interés corriente no reajustable y la variación del Índice de Precios al Consumidor".
De acuerdo con la información contenida en este informe, agregaron desde la entidad, la tarifa residencial para un consumo de 180 kWh/mes registrará una caída promedio nacional de 2,02%. "Es importante destacar que, de no haberse aplicado la devolución a los clientes por la sobrestimación en los saldos de facturación, se habría registrado un alza promedio de 1,33% a nivel nacional", recordaron.