Bachelet apuesta por masividad en cierres de campaña
En Antofagasta, Coquimbo y Concepción también habrá actos.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
De ahí también la cobertura geográfica de los eventos que abarcan desde las regiones de Antofagasta a Punta Arenas y que coinciden con algunas zonas donde el bloque tiene amplias posibilidades de obtener doblajes parlamentarios, aunque el jefe territorial del comando, Pablo Badenier, aclaró que los actos liderados por la ex mandataria son “complementarios” a los eventos de los candidatos al Congreso.
La abanderada será la única oradora de los mencionados eventos, confirmó el jefe territorial del comando, Pablo Badenier, quien detalló que a los cierres de ayer en Punta Arenas y Valdivia, se suma el de hoy por la tarde, en Los Andes.
El sábado, en tanto, habrá otros dos eventos, en la mañana en Antofagasta y por la tarde en Coquimbo. El domingo 10, será el turno de Quillota; el lunes 11 el acto de cierre será en Temuco; el martes 12, Concepción; miércoles 13 Valparaíso; para finalizar el cronograma en Santiago, el jueves 14, último día para hacer campaña según la ley. Todos los actos serán animados por un conjunto artistas y grupos musicales.
De ahí que los voceros del comando, Álvaro Elizalde y Javiera Blanco, llamaron a la gente a participar de dichos eventos y principalmente que concurra a las urnas el domingo 17 para votar por Michelle Bachelet, y los candidatos al Parlamento y a Cores de la Nueva Mayoría.
En otro orden, los portavoces salieron al paso de las críticas de la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, por el rechazo de la oposición a la ley anti-encapuchados.
Mientras Blanco dijo que “vemos a una candidata con medidas bastante antojadizas y poco preparadas”, Elizalde acusó nerviosismo de parte de la carta oficialista producto de “una candidatura que no prende”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.