Baja número de traspasos de fondos de pensiones en diciembre
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Sólo 18.269 cambios de fondos de pensiones se realizaron durante diciembre de 2010, lo que corresponde a una baja de 14,4% con respecto al mes anterior y 1,3% menos que en igual período de 2009.
Según las últimas cifras entregadas por la Superintendencia de Pensiones, con excepción del fondo E -que se mantuvo al alza con un 7,56% de crecimiento-, los movimientos experimentaron descensos que van desde un 21,82% para el fondo C hasta 7,07% para el fondo D si se compara con el mes precedente. Con respecto al fondo A, el número de cambios disminuyó 13,83%, lo que el analista de EuroAmerica, Alfredo Parra, explica con las malas expectativas que se veían de la bolsa chilena. “Había un temor a la mayor exposición y se esperaba un ajuste en la bolsa porque durante el 2010 le fue muy bien y la gente vende sus acciones para asegurar sus ganancias”, afirma. El analista de FIT, Rodrigo Andaur, considera que las caídas corresponden a “números consecuentes con la tendencia histórica”. Sin embargo, afirma que probablemente en enero y febrero se experimenten mayores variaciones, ya que se estima que durante esos meses serán más las personas que quieran disminuir el riesgo de sus pensiones.
Según las últimas cifras entregadas por la Superintendencia de Pensiones, con excepción del fondo E -que se mantuvo al alza con un 7,56% de crecimiento-, los movimientos experimentaron descensos que van desde un 21,82% para el fondo C hasta 7,07% para el fondo D si se compara con el mes precedente. Con respecto al fondo A, el número de cambios disminuyó 13,83%, lo que el analista de EuroAmerica, Alfredo Parra, explica con las malas expectativas que se veían de la bolsa chilena. “Había un temor a la mayor exposición y se esperaba un ajuste en la bolsa porque durante el 2010 le fue muy bien y la gente vende sus acciones para asegurar sus ganancias”, afirma. El analista de FIT, Rodrigo Andaur, considera que las caídas corresponden a “números consecuentes con la tendencia histórica”. Sin embargo, afirma que probablemente en enero y febrero se experimenten mayores variaciones, ya que se estima que durante esos meses serán más las personas que quieran disminuir el riesgo de sus pensiones.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.