Balance en rojo: bolsa chilena cierra su peor primer trimestre desde 1995
Analistas atribuyen las pérdidas no sólo a las consecuencias de la crisis en EE.UU., también responsabilizan al problema energético, al bajo crecimiento y la alta inflación.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de marzo de 2008 a las 23:28 hrs.
Noticias destacadas
Definitivamente la recuperación de febrero y marzo en la bolsa chilena no fue suficiente para salvar al primer trimestre.
Con un retroceso de 4,91% en los primeros tres meses del año, el índice de las acciones líderes de la bolsa de Santiago, IPSA, se anota su peor primer trimestre desde 1995, cuando cedió más de 9%.
Sin duda el gran responsable de este negativo inicio de año fue enero y su baja de 8,63%, cuando varios factores tanto internos como externos se conjugaron para mala suerte de los inversionistas.
A nivel local el inicio de 2008 estuvo marcado, según la visión de los analistas, por el ajuste de las inversiones de las AFP para cumplir con el llamado “Oficio Berstein”, lo que provocó una fuerte desinversión en los títulos locales.
Se sumaron las correcciones a la baja que realizó el Banco Central para las proyecciones de crecimiento del PIB este año. Ello se combinó con la alta inflación de la economía.
Asimismo, fue en este trimestre en que el mercado tuvo la certeza de una crisis de suministro energético , lo que impactaría directamente las utilidades de las empresas involucradas y, por ende, en el mercado accionario.
La gerente de estudios de Alfa, Lorena Pizarro, concuerda con que la crisis energética fue uno de los grandes obstáculos en este trimestre “fundamentalmente porque provoca ajustes en las proyecciones de 2008 debido al aumento en el costo de energía y las consecuencias en el sector exportador”.
Sin embargo reconoce que “tomando el punto del 21 de enero (el “lunes negro” cuando se desplomaron los mercados) a la fecha hay una recuperación importante, pero no suficiente como para terminar positivos”.
La experta indica que otro de los factores que a nivel doméstico provocó las caídas fueron las turbulencias en el tipo de cambio.
Y todo esto se agrava si se considera que se ha dado “en un panorama externo con aversión al riesgo y volatilidad”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok