Barack Obama pide al Congreso ampliar en US$ 1,2 billones más el tope de la deuda
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió una nueva ampliación, de US$ 1,2 billones, del techo de la deuda, en una carta a los líderes de ambas cámaras del Congreso.
Se trata de la tercera y última ampliación que el presidente puede hacer al amparo del acuerdo alcanzado para ampliar la deuda nacional, que actualmente está en US$ 15,2 billones.
“Certifico que la deuda sujeta a límite está a menos de US$ 100.000 millones del techo establecido (...), y que es necesario un mayor endeudamiento para hacer frente a los compromisos adquiridos”, indicó Obama.
El presidente de EEUU tenía previsto solicitar la ampliación en diciembre, aunque optó por aplazar la petición por el receso navideño en el Congreso. El Tesoro informó en diciembre que la deuda de EEUU estaba entonces a menos de US$ 100.000 millones de su límite.
Una vez presentada la solicitud, los congresistas disponen de 15 días para responder. Si hubiera objeciones en el Legislativo, Obama las vetaría para evitar que se repita un episodio como el del pasado verano (boreal), cuando las disputas entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda amenazaron con una quiebra técnica de EEUU. (EFE)
Se trata de la tercera y última ampliación que el presidente puede hacer al amparo del acuerdo alcanzado para ampliar la deuda nacional, que actualmente está en US$ 15,2 billones.
“Certifico que la deuda sujeta a límite está a menos de US$ 100.000 millones del techo establecido (...), y que es necesario un mayor endeudamiento para hacer frente a los compromisos adquiridos”, indicó Obama.
El presidente de EEUU tenía previsto solicitar la ampliación en diciembre, aunque optó por aplazar la petición por el receso navideño en el Congreso. El Tesoro informó en diciembre que la deuda de EEUU estaba entonces a menos de US$ 100.000 millones de su límite.
Una vez presentada la solicitud, los congresistas disponen de 15 días para responder. Si hubiera objeciones en el Legislativo, Obama las vetaría para evitar que se repita un episodio como el del pasado verano (boreal), cuando las disputas entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda amenazaron con una quiebra técnica de EEUU. (EFE)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.