Barrio Bellas Artes - Lastarria - Parque Forestal
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En el MAVI de la Plaza Mulato Gil, está la exposición “Nuestro sitio: artistas de América del Sur” que, en torno a tres ejes curatoriales, contempla 32 obras de 12 artistas de Latinoamérica. También se podrá apreciar MAVI la Colección, Los 90, que revisa este período a través de pinturas, fotografías, grabados y esculturas.
El MAC (sede Parque Forestal), en tanto, ofrece dos videoinstalaciones; “Ruta lateral”, vinculada al lenguaje cinematográfico; y “Background sceneries”, de Yochai Matos (Israel), quien hace que el visitante se tome una foto con su celular para después integrarla a la obra, entre otras muestras. A las 19:30 y 22:30 hrs. se presenta “Helen Brown2, una suerte de radioteatro mezclado con música ejecutada en vivo y proyección de textos, y a las 21:00 hrs., la obra de teatro “Territorio: Yerma”, montaje que articula teatro, artes visuales y música en formato instalación y presentaciones en vivo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Enel y CGE responden a gremios de la construcción y los acusan de actitud pasiva en la creación de norma de suministro eléctrico
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.