Barrio Bellas Artes - Lastarria - Parque Forestal
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
En este sector se puede visitar el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Museo de Artes Visuales (MAVI) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). En el primero, se está presentando una muestra permanente dividida en tres exhibiciones: “Diecinueveinte; Los caminos de la pintura”. “Años 40-80”; y “De relatos y transformaciones”. En paralelo se pueden las muestras temporales y se harán visitas guiadas cada una hora a partir de las 18:00 hrs.
En el MAVI de la Plaza Mulato Gil, está la exposición “Nuestro sitio: artistas de América del Sur” que, en torno a tres ejes curatoriales, contempla 32 obras de 12 artistas de Latinoamérica. También se podrá apreciar MAVI la Colección, Los 90, que revisa este período a través de pinturas, fotografías, grabados y esculturas.
El MAC (sede Parque Forestal), en tanto, ofrece dos videoinstalaciones; “Ruta lateral”, vinculada al lenguaje cinematográfico; y “Background sceneries”, de Yochai Matos (Israel), quien hace que el visitante se tome una foto con su celular para después integrarla a la obra, entre otras muestras. A las 19:30 y 22:30 hrs. se presenta “Helen Brown2, una suerte de radioteatro mezclado con música ejecutada en vivo y proyección de textos, y a las 21:00 hrs., la obra de teatro “Territorio: Yerma”, montaje que articula teatro, artes visuales y música en formato instalación y presentaciones en vivo.
En el MAVI de la Plaza Mulato Gil, está la exposición “Nuestro sitio: artistas de América del Sur” que, en torno a tres ejes curatoriales, contempla 32 obras de 12 artistas de Latinoamérica. También se podrá apreciar MAVI la Colección, Los 90, que revisa este período a través de pinturas, fotografías, grabados y esculturas.
El MAC (sede Parque Forestal), en tanto, ofrece dos videoinstalaciones; “Ruta lateral”, vinculada al lenguaje cinematográfico; y “Background sceneries”, de Yochai Matos (Israel), quien hace que el visitante se tome una foto con su celular para después integrarla a la obra, entre otras muestras. A las 19:30 y 22:30 hrs. se presenta “Helen Brown2, una suerte de radioteatro mezclado con música ejecutada en vivo y proyección de textos, y a las 21:00 hrs., la obra de teatro “Territorio: Yerma”, montaje que articula teatro, artes visuales y música en formato instalación y presentaciones en vivo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.