
presenta
BCI Seguros
“BCI SEGUROS busca mantener su liderazgo en el mercado asegurador de maquinaria y equipos móviles”

Mauricio Bravo, subgerente de suscripción; Michel Delgado, gerente comercial; Rodrigo Heredia, gerente general, y Claudio Arriagada, jefe de suscripción de property e ingeniería, todos de Bci Seguros.
Mauricio Bravo, subgerente de suscripción; Michel Delgado, gerente comercial; Rodrigo Heredia, gerente general, y Claudio Arriagada, jefe de suscripción de property e ingeniería, todos de Bci Seguros.
Con el impulso de la transformación digital, la personalización de los productos y la seguridad de la información, las firmas aseguradoras han ajustado su oferta para responder a las nuevas necesidades del mercado. El ámbito de maquinaria, específicamente lo que se conoce como línea de equipo móvil, no ha sido la excepción.
Este segmento se ha vuelto cada vez más relevante en el mercado asegurador, ya que intermedia aproximadamente dos millones de UF al año. De hecho, en los últimos tres períodos se ha observado un incremento en su tasa de crecimiento, alcanzando un 18% en 2023, según estadísticas de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH).
Desde 2020, la firma aseguradora viene consolidando su estrategia en este segmento con una progresión que ha permitido una participación de 19,2% en el mercado en 2023, según datos de la AACH, lo que la ubica en una posición de liderazgo en el rubro. Esto, a juicio de su gerente comercial, Michel Delgado, “evidencia un crecimiento sostenido y una firme responsabilidad” con sus asegurados.
En vista de los resultados obtenidos, Delgado dice que la compañía se dirige a sostener su crecimiento: “Bci Seguros busca mantener su liderazgo en el mercado asegurador de maquinaria y equipos móviles”.
Factor diferenciador y proyecciones
El jefe de suscripción de property e ingeniería de la firma, Claudio Arriagada, detalla que los atributos desarrollados por la compañía en su línea de suscripción de ingeniería son evaluación técnica especializada, entrega de cobertura integral, asesoría técnica e implementación de medidas de seguridad a los bienes asegurados. Entre su público objetivo están los sectores de la construcción, industrial, agrícola, leasing y minería.
En ese sentido, el subgerente de suscripción de la aseguradora, Mauricio Bravo, define que la estrategia de la firma será seguir fortaleciendo la relación con los clientes, apuntando al servicio y a la eficiencia operativa, lo que implica “mantener políticas de transparencia y buenas prácticas en la gestión de seguros”, para así aumentar su confianza.
“Buscamos continuar siendo uno de los líderes en el mercado en la línea de suscripción de equipos móviles, actuando como un socio estratégico para nuestros asegurados y corredores. Apoyando el desarrollo económico y social, fortaleciendo nuestra posición en el mercado y contribuyendo al bienestar general de la sociedad”, sostiene el gerente general de la firma, Rodrigo Heredia.
Web
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.