Blumar prevé cerrar año con ventas por 50.000 toneladas
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con ventas por unas 50.000 toneladas y una facturación en torno a los US$ 200 millones espera para cerrar el año Blumar, firma resultante de la fusión de las pesqueras Itata y El Golfo y controlada hoy por las familias Sarquis, Yaconi y Santa Cruz.
Si bien se matienen las proyecciones de la empresa desde principios de año, esto se debe al aumento en volumen, compensando la baja en los precios. Y es que “vemos un año que es muy complejo”, comentó el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín.
La FECU de la firma dice que ésta tuvo una caída en sus ganancias del 23% en el primer semestre al sumar utilidades por US$ 17,8 millones. El decrecimiento se acentúa y llega a 26% si se incluye el primer trimestre del año 2011 de Pesquera El Golfo. El ejecutivo mencionó que gran parte del descenso se relaciona al ítem salmones “producto de la baja importante del precio”, donde “nos afectó bastante la baja en el valor de la trucha donde estamos teniendo un resultado negativo”.
“Hay complicación en general en la industria, pero vemos con optimismo el próximo año”, dijo, añadiendo que “a contar del último trimestre de 2012 podríamos empezar a ver una recuperación en precios que debiera sostenerse en 2013, siendo más favorable el segundo semestre”.
Si bien se matienen las proyecciones de la empresa desde principios de año, esto se debe al aumento en volumen, compensando la baja en los precios. Y es que “vemos un año que es muy complejo”, comentó el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín.
La FECU de la firma dice que ésta tuvo una caída en sus ganancias del 23% en el primer semestre al sumar utilidades por US$ 17,8 millones. El decrecimiento se acentúa y llega a 26% si se incluye el primer trimestre del año 2011 de Pesquera El Golfo. El ejecutivo mencionó que gran parte del descenso se relaciona al ítem salmones “producto de la baja importante del precio”, donde “nos afectó bastante la baja en el valor de la trucha donde estamos teniendo un resultado negativo”.
“Hay complicación en general en la industria, pero vemos con optimismo el próximo año”, dijo, añadiendo que “a contar del último trimestre de 2012 podríamos empezar a ver una recuperación en precios que debiera sostenerse en 2013, siendo más favorable el segundo semestre”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.