Bruselas denunciará a Argentina ante la OMC en próximos días por restricciones a importaciones
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
La Unión Europea acordó presentar una denuncia contra las restricciones a las importaciones en Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo una fuente oficial del gobierno español.
“Hemos conseguido convencer a la UE de que tenemos que proceder contra Argentina por sus prácticas de restricciones de comercio. Antes de España los argentinos han tomado decisiones comerciales contra Japón, Estados Unidos, Francia, Italia, no hemos sido los primeros”, dijo la fuente, según informó Reuters. La queja se presentará a la OMC en los próximos días, añadió.
El conflicto entre España y Argentina se originó en abril, cuando tras meses de rumores el gobierno de Argentina decidió expropiar a la petrolera española Repsol su participación en su filial YPF.
“La decisión de la UE es una decisión que se toma a la vista de todos los incumplimientos que ha reunido Argentina ante la OMC, el problema de Repsol es la gota que colma el vaso”, añadió. El canciller español, José Manuel García Margallo, advirtió ayer que Argentina “se expone a serias consecuencias” si no paga el valor del 51% de las acciones de YPF expropiadas.
“Hemos conseguido convencer a la UE de que tenemos que proceder contra Argentina por sus prácticas de restricciones de comercio. Antes de España los argentinos han tomado decisiones comerciales contra Japón, Estados Unidos, Francia, Italia, no hemos sido los primeros”, dijo la fuente, según informó Reuters. La queja se presentará a la OMC en los próximos días, añadió.
El conflicto entre España y Argentina se originó en abril, cuando tras meses de rumores el gobierno de Argentina decidió expropiar a la petrolera española Repsol su participación en su filial YPF.
“La decisión de la UE es una decisión que se toma a la vista de todos los incumplimientos que ha reunido Argentina ante la OMC, el problema de Repsol es la gota que colma el vaso”, añadió. El canciller español, José Manuel García Margallo, advirtió ayer que Argentina “se expone a serias consecuencias” si no paga el valor del 51% de las acciones de YPF expropiadas.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.