Bruselas denunciará a Argentina ante la OMC en próximos días por restricciones a importaciones
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Unión Europea acordó presentar una denuncia contra las restricciones a las importaciones en Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo una fuente oficial del gobierno español.
“Hemos conseguido convencer a la UE de que tenemos que proceder contra Argentina por sus prácticas de restricciones de comercio. Antes de España los argentinos han tomado decisiones comerciales contra Japón, Estados Unidos, Francia, Italia, no hemos sido los primeros”, dijo la fuente, según informó Reuters. La queja se presentará a la OMC en los próximos días, añadió.
El conflicto entre España y Argentina se originó en abril, cuando tras meses de rumores el gobierno de Argentina decidió expropiar a la petrolera española Repsol su participación en su filial YPF.
“La decisión de la UE es una decisión que se toma a la vista de todos los incumplimientos que ha reunido Argentina ante la OMC, el problema de Repsol es la gota que colma el vaso”, añadió. El canciller español, José Manuel García Margallo, advirtió ayer que Argentina “se expone a serias consecuencias” si no paga el valor del 51% de las acciones de YPF expropiadas.
“Hemos conseguido convencer a la UE de que tenemos que proceder contra Argentina por sus prácticas de restricciones de comercio. Antes de España los argentinos han tomado decisiones comerciales contra Japón, Estados Unidos, Francia, Italia, no hemos sido los primeros”, dijo la fuente, según informó Reuters. La queja se presentará a la OMC en los próximos días, añadió.
El conflicto entre España y Argentina se originó en abril, cuando tras meses de rumores el gobierno de Argentina decidió expropiar a la petrolera española Repsol su participación en su filial YPF.
“La decisión de la UE es una decisión que se toma a la vista de todos los incumplimientos que ha reunido Argentina ante la OMC, el problema de Repsol es la gota que colma el vaso”, añadió. El canciller español, José Manuel García Margallo, advirtió ayer que Argentina “se expone a serias consecuencias” si no paga el valor del 51% de las acciones de YPF expropiadas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.