Bruselas no cede y urge a Rajoy a aprobar ya el presupuesto con un déficit del 4,4%
España sólo supera cuatro de los diez filtros macroeconómicos en el “examen” de la Unión Europea a los países miembros.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Bruselas pone presión a Mariano Rajoy y no cambia ni un ápice las condiciones de sus deberes económicos. El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, recordó el martes el compromiso del gobierno español de respetar los objetivos de déficit para este año (actualmente del 4,4%) y le reclamó que “concrete las medidas anunciadas recientemente para restaurar la sostenibilidad fiscal y se dé prisa en la preparación de los presupuestos de 2012 para cumplir los objetivos fiscales para este año y preparar los de 2013”.
Esta declaración arroja algo de luz sobre el debate, muy intenso en las últimas semanas, en torno a un posible relajamiento de dicha meta de déficit para España.
Tanto el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, como el de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, habían dado por hecho públicamente una eventual rebaja en el objetivo de reducción del agujero presupuestario para 2012, habida cuenta de la recesión a la que se asoma toda la UE, amén de un duro ajuste público que mermará el crecimiento en los próximos meses. Incluso el propio presidente de la Comisión Europea, José Manuel Duaro Barroso, había deslizado esta posiblidad en la cumbre del pasado 30 de enero.
Las palabras de Olli Rehn acabaron con estas esperanzas. No fue el único toque de atención de la jornada. España no ha superado el primer examen de la nueva Europa, la Europa de la estabilidad y los ajustes. La Comisión también presentó su informe sobre Mecanismos de Alerta de los países de la UE, en el que analiza la salud económica de cada uno de ellos basándose en diez indicadores que analizan los principales desequilibrios.
Según dicho Mecanismo, en vigor desde el pasado 13 de diciembre, España suspende seis de esos diez, lo cual podría acarrearle sanciones de hasta el 0,1% del PIB: 1.000 millones de euros.
En concreto, la economía española suspende en nivel de desempleo, deuda pública, deuda privada, cuota de mercado de las exportaciones, posición neta de inversiones y balance por cuenta corriente.
Las cifras analizadas en el informe corresponden al cierre de 2010, por lo que casi todas han variado (negativamente) respecto a la situación actual. Además, el informe se centra en los costos laborales unitarios, los tipos de cambio efectivos, el flujo de crédito en el sector privado y los precios de la vivienda. En estos puntos, España pasa el corte.
El estudio presentado el martes alaba el hecho de que “desde 2008 las pérdidas de competitividad en materia de precios y costos se han revertido parcialmente”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4.000 trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.