“Cada vez que ocurre algo en Renovación Nacional se quiere culpar al presidente o La Moneda”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- Me parece absolutamente inoficioso. Aquí no hay ningún tipo de berrinche ni nada menos, lo que estamos haciendo es tomar una decisión que nos aleja de RN producto que nuestras ideas no son mayoritarias en el partido, pero si tienen una buena adhesión en la opinión pública. Es necesario que nuestro sector tenga la capacidad también de abordar un ideario más libre, más liberal, más abierto más inclusivo, para poder conquistar a ese electorado que hemos ido perdiendo.
- Dicen que ustedes nunca “levantaron la voz” para exponer sus ideas...
- Eso desde el entendido que uno puede dar la pelea desde adentro del partido. Pero llegamos a la convicción que las bases del partido piensan distinto a nosotros por lo tanto, lo honesto y lo sincero es dar un paso al lado y con un solo objetivo: ampliar nuestra coalición después de la derrota que sufrimos en las elecciones.
- Manuel José Ossandón ha señalado que esto fue impulsado por una maniobra política de La Moneda, que busca posicionar la reelección de Piñera...
- Cada vez que ocurre algo en el entorno de RN se quiere culpar a La Moneda y al presidente y la verdad esto no tiene absolutamente nada que ver. No sé de dónde sacan esa información, por qué lanzar este tipo de cosas al aire, es muy fácil, muy sencillo, pero no tienen ningun asidero, es falso.
-¿Hay una crítica a la conducción de Carlos Larraín? - Nosotros hacemos esto porque sentimos que no representamos de buenas manera al partido, y la directiva ha hecho prevalecer sus ideas y nos parece legítimo.
- ¿Podrían integrarse a Evopoli? - Más que integrarnos, lo que vamos a hacer es comenzar a conversar con ellos para buscar una convergencia.
- ¿Qué le dice a su electorado que votó por usted siendo militante de RN y hoy se va? - El electorado en mi distrito vota porque represento a un sector y por el trabajo que uno hace con la gente. Ese trabajo es el que al final permite que uno salga electo.
- ¿Por qué no renunciaron antes? - Las cosas tienen su momento. Uno no elige cuando se logra converger, eso se produce con el tiempo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok