Coffee break
DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 9 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Dentro de las próximas semanas se espera tener la sentencia final respecto de la solicitud de extradición del empresario chileno Carlos Cardoen, quien se encuentra en su casa en Colchagua. Acompañado de su familia, el clan dueño del hotel Santa Cruz espera confiado la resolución. “Estamos muy esperanzados en que después de casi 30 años se haga justicia con mi padre”, señaló Andrés, el tercero de los hijos del empresario.
El 2 julio, su defensora, Joanna Heskia, presentó ante el ministro designado por la Corte Suprema, Carlos Aránguiz, 14 documentos para establecer que las autoridades de Estados Unidos conocían las actividades que desarrollaba el empresario en Chile, EE.UU. e Irak. En particular, que fabricaba bombas de racimo y que usaba circonio en ellas.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.