Coffee break
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,72
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,49
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,43 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.034,42 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 20 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
“Creciente desigualdad. Inseguridad. Inestabilidad climática. ¿Este es el futuro que queremos? Reiniciemos nuestro sistema económico”. Ese fue el mensaje que apareció en la pantalla gigante de Nasdaq en el Times Square de Nueva York durante el pasado lunes 14.
El video se repitió una y otra vez a lo largo de la jornada e hizo un llamado a repensar el modelo económico y a cambiar los pilares del capitalismo. A los pocos minutos decenas de turistas y locales publicaron fotos y videos en Twitter. ¿Pero quiénes son los cerebros detrás de este mensaje?
Imperative 21, una red de asociaciones de negocios que reúne más de 70 mil empresas y 18 millones de empleados diseñó y promocionó la campaña bajo el lema “nuestro sistema económico está quebrado. Es tiempo de reiniciar el capitalismo”. Esta agrupación, además, recibió el apoyo del propio Nasdaq y de la fundación Ford.
“Queremos dejar atrás la antigua teoría de Milton Friedman —enfocada en maximizar las ganancias para los accionistas— y empezar una transición hacia una economía inclusiva, donde las personas y el planeta prospere. Organizaciones y artistas a lo largo del mundo se juntaron para crear esta campaña”, dijo a DFMAS Halla Tómasdóttir, excandidata presidencial de Islandia y una de las líderes de esta cruzada.

La campaña, que también publicó insertos en el The New York Times, hizo un llamado a terminar con la desigualdad de género, cambiar el modelo de la economía extractivista y eliminar el sueldo mínimo para instaurar los “sueldos para vivir”.
“Estamos en un momento de profundo riesgo: el aumento de la polarización, la erosión de la desconfianza, la disminución de la creencia en el sistema capitalista, el aumento de la desigualdad y el cambio climático, todo eso amenaza a la democracia, la sociedad y a nuestro planeta”, manifestó a DFMAS Jay Coen Gilbert, empresario y uno de los directores de Imperative 21.
Además, esta campaña está siendo apoyada por dos chilenos: Juan Pablo Larenas y Gonzalo Muñoz, cofundadores de Sistema B Global, una organización enfocada en promocionar cambios estructurales en las empresas a lo largo de Latinoamérica.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.