Carga presiona a aerolíneas asiáticas
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las aerolíneas asiáticas enfrentan suertes distintas este año, con un continuo crecimiento en el número de pasajeros, pero con presión sobre los rendimientos y tasas de carga a pesar de un posible resurgimiento en los volúmenes, dijo el jefe de la organización regional de aerolíneas de Asia.
Andrew Herdman, director general de la Asociación de Aerolíneas de Asia Pacífico (AAPA, su sigla en inglés), afirmó que había signos a fines del año pasado de que la caída en el tonelaje de carga había tocado fondo.
“Pero incluso si vemos un repunte en los volúmenes de cargamento, no va a haber un brusco rebote en las tasas”, debido a la sobrecapacidad en la industria de carga aérea, aseguró.
Las cifras de AAPA muestran que 25 aerolíneas de Asia Pacífico trasladaron a 206,9 millones de pasajeros el año pasado, un alza de 7% frente a 2011. Herdman expresó que el desafío que enfrentan las aerolíneas es el superávit de capacidad en el mercado de la carga aérea. Esta sobrecapacidad es causada por la menor demanda debido al menor comercio mundial por las preocupaciones económicas de Occidente, un cambio hacia la carga oceánica y la entrega de nuevos cargueros.
Según Herdman, Asia representa 40% del tráfico de carga internacional, “muy por delante de Estados Unidos o Europa”, mientras que la carga contribuye en promedio con un 20% de los ingresos de las firmas asiáticas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok