CEO se apoderan de la segunda jornada de la “fiesta” de los celulares
Presidente de Google llamó la atención con su posición respecto a que los intentos de controlar Internet con regulaciones, “van a fracasar”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Las innovaciones del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona hicieron un espacio ayer a las presentaciones de los presidentes de las más importantes empresas de tecnología y telefonía del mundo. El rumbo del negocio de los celulares, cada vez más inteligentes, así como de Internet fueron parte de la agenda.
En este marco, destacó la posición del presidente de Google, Eric Schmidt, quien planteó que los intentos de controlar Internet con regulaciones, en alusión a textos como la ley SOPA estadounidense, “van a fracasar”, porque “Internet y la tecnología son como el agua y encontrarán su camino”.
En su discurso, de poco más de media hora, Schmidt recordó a “los cinco mil millones de personas que aún no están conectadas” a internet, porque, dijo, “si la red ahora es así de alucinante, imagínense cuando todos formemos parte de ella”.
Y sin dejarse llevar por el optimismo, afirmó que, “en los próximos años, la brecha entre usuarios avanzados de la red y los que no tienen acceso a conexión será todavía más amplia debido a las rápidas innovaciones que están por llegar”.
“Los smartphones son parte de la solución, pero no resuelven todo el problema: hacen falta infraestructuras para hacer posible la conexión”, puntualizó sobre los países en vías de desarrollo en los que el acceso a la red aún es un lujo.
Holografías, diagnósticos médicos por celular y autos sin conductor “que tendrán menos accidentes que los actuales”, son algunos de los avances en los que Schmidt depositó su confianza.Smartphones siguen activos incluso bajo el agua
Una de las grandes novedades de la feria de telefonía de Barcelona son los smartphones “submarinos”, es decir, que se pueden sumergir.
Uno de sus máximos exponentes es el Panasonic Eluga, un dispositivo que también destaca por ser parte de la exclusiva familia de teléfonos con cuatro núcleos. El dispositivo puede estar hasta 30 minutos bajo el agua. La realidad aumentada llega a otro nivel
Una empleada de la firma Qualcomm muestra en Barcelona un ejemplo de realidad aumentada con el software Vuforia. A grandes rasgos, este programa permite a dispositivos móviles con el sistema operativo Android (Google) e iOS (Apple) apuntar a un objeto y ver cosas en la pantalla que no están en la vida real.Samsung apuesta por la proyección portátil con su nuevo Galaxy Bearn
Entre las múltiples innovaciones presentadas en el MWC de Barcelona, Samsung logró atraer las miradas con su nuevo smartphone Galaxy Bearn. El teléfono proyecta contenidos multimedia, permite compartir videos, mapas, información empresarial e incluso juegos sobre una superficie blanca de hasta 50 pulgadas. Dispositivo permite medir variables de un entrenamiento físico
Ayer se presentó en el Mobile World Congress de Barcelona, el MotoACTV, un dispositivo que permite controlar y medir todas las variables de un entrenamiento físico, además reproduce música y lleva el control de tiempos, distancia, velocidad, frecuencia cardíaca, calorías quemadas y permite sincronizarse a la web.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.