CEO se apoderan de la segunda jornada de la “fiesta” de los celulares
Presidente de Google llamó la atención con su posición respecto a que los intentos de controlar Internet con regulaciones, “van a fracasar”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas

Las innovaciones del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona hicieron un espacio ayer a las presentaciones de los presidentes de las más importantes empresas de tecnología y telefonía del mundo. El rumbo del negocio de los celulares, cada vez más inteligentes, así como de Internet fueron parte de la agenda.
En este marco, destacó la posición del presidente de Google, Eric Schmidt, quien planteó que los intentos de controlar Internet con regulaciones, en alusión a textos como la ley SOPA estadounidense, “van a fracasar”, porque “Internet y la tecnología son como el agua y encontrarán su camino”.
En su discurso, de poco más de media hora, Schmidt recordó a “los cinco mil millones de personas que aún no están conectadas” a internet, porque, dijo, “si la red ahora es así de alucinante, imagínense cuando todos formemos parte de ella”.
Y sin dejarse llevar por el optimismo, afirmó que, “en los próximos años, la brecha entre usuarios avanzados de la red y los que no tienen acceso a conexión será todavía más amplia debido a las rápidas innovaciones que están por llegar”.
“Los smartphones son parte de la solución, pero no resuelven todo el problema: hacen falta infraestructuras para hacer posible la conexión”, puntualizó sobre los países en vías de desarrollo en los que el acceso a la red aún es un lujo.
Holografías, diagnósticos médicos por celular y autos sin conductor “que tendrán menos accidentes que los actuales”, son algunos de los avances en los que Schmidt depositó su confianza.
Smartphones siguen activos incluso bajo el agua
Una de las grandes novedades de la feria de telefonía de Barcelona son los smartphones “submarinos”, es decir, que se pueden sumergir.
Uno de sus máximos exponentes es el Panasonic Eluga, un dispositivo que también destaca por ser parte de la exclusiva familia de teléfonos con cuatro núcleos. El dispositivo puede estar hasta 30 minutos bajo el agua.
La realidad aumentada llega a otro nivel
Una empleada de la firma Qualcomm muestra en Barcelona un ejemplo de realidad aumentada con el software Vuforia. A grandes rasgos, este programa permite a dispositivos móviles con el sistema operativo Android (Google) e iOS (Apple) apuntar a un objeto y ver cosas en la pantalla que no están en la vida real.
Samsung apuesta por la proyección portátil con su nuevo Galaxy Bearn
Entre las múltiples innovaciones presentadas en el MWC de Barcelona, Samsung logró atraer las miradas con su nuevo smartphone Galaxy Bearn. El teléfono proyecta contenidos multimedia, permite compartir videos, mapas, información empresarial e incluso juegos sobre una superficie blanca de hasta 50 pulgadas.
Dispositivo permite medir variables de un entrenamiento físico
Ayer se presentó en el Mobile World Congress de Barcelona, el MotoACTV, un dispositivo que permite controlar y medir todas las variables de un entrenamiento físico, además reproduce música y lleva el control de tiempos, distancia, velocidad, frecuencia cardíaca, calorías quemadas y permite sincronizarse a la web.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Fintech peruana adquiere posición mayoritaria en la startup chilena de pagos ETpay
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok