Casi 16 millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo, en una jornada de voto obligatorio en Chile marcada por la definición entre los postulantes a La Moneda de la oposición de derecha y del oficialismo que llegan como favoritos para una segunda vuelta el 14 de diciembre y por la composición de fuerzas que tendrá el Congreso. Revisa aquí cinco claves sobre lo que se juega esta jornada.
A las 8 de la mañana comenzaron a abrir las mesas receptoras de sufragios y funcionarán hasta las 18 horas. Además de Presidente, en todo el territorio nacional se vota por diputados, y en siete regiones -Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén- por senadores.
La derecha se presenta dividida entre José Antonio Kast (Partido Republicano y Social Cristiano), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) y Evelyn Matthei (Chile Vamos, Demócratas y Amarillos), mientras la candidatura de la exministra Jeannette Jara (Unidad por Chile) ha estado marcada por la dualidad entre el fortalecimiento tras imponerse con holgura en las primarias y las aprensiones de una parte de la centroizquierda con su partido, el PC. En las presidenciales también compiten los candidatos Franco Parisi (PDG), Marco Enríquez-Ominami (independiente, Eduardo Artés (independiente) y Harold Mayne-Nicholls (independiente).
A continuación los hechos más relevantes:
9:15 En un punto de prensa tras votar en un liceo de Punta Arenas, el Presidente Gabriel Boric se manifestó "orgulloso" de la jornada electoral y, ante una pregunta, declinó comentar sobre potenciales movimientos en su gabinete como refuerzos para apoyar la campaña de Jeannette Jara de cara a una posible segunda vuelta. "Soy Presidente de todos los chilenos y chilenas y lo que se juega hoy día es la consolidación de la democracia el seguir profundizando nuestra democracia, por lo tanto no corresponde que en este día de votaciones yo haga ninguna declaración que pueda entender como favoreciendo a una u otra persona", dijo.
Sobre la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow, Boric indicó: "A mi me corrsponde respetar las atribuciones fiscalizadoras de la Cámara de Diputados y del Senado también que actúa como juez. Yo lo que puedo decir es que como Presidente de la República mi preocupación y mi ocupación es que los chilenos y chilenas puedan estar tranquilos que acá cada peso que no corresponda haber sido cobrado tiene que ser devuelto a la ciudadanía. Y ese es mi rol, respecto de lo que decidan los diputados y diputadas o las defensas en particular no me corresponde pronunciarme en este momento".
9:14 La exPresidenta Michelle Bachelet ya votó en La Reina y se enfatizó la importancia de las fuerzas democráticas progresistas para el futuro del país en medio del proceso eleccionario. “Creo que, más allá de lo que suceda en estas elecciones, es clave que haya un grupo de personas que creemos en un progreso que realmente le llegue a todos, que creemos en la igualdad y que no aceptemos que la desigualdad sea algo dado”. “Espero que los chilenos opten por eso, por un gobierno que quiera brindarles esa igualdad de derechos y oportunidades”.
8:50 El Presidente Gabriel Boric ya votó en el liceo en Punta Arenas. El mandatario se retiraba de la mesa cuando los vocales le avisaron que no había firmado el registro, pero regresó.
8:36 El Presidente Gabriel Boric se dirige a votar, con su hija Violeta en brazos, en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas.
8:30 Todos los servicios de Metro de Santiago y los servicios urbanos de EFE Trenes de Chile son gratuitos este domingo.
8:15 Más de 30 mil personas han solicitado constancias de justificación por no ejercer su derecho a sufragio por encontrarse en una localidad ubicada a más de 200 kilómetros del local de votación.
8:00 Las primeras mesas de votación comenzaron abrir en todo el territorio.
7:30 Los votantes en las primeras mesas en el extranjero, en mesas ubicadas en ciudades de Nueva Zelanda, Australia y Corea del Sur, entre otras, ya sufragaron.
7:00 Los vocales llegaban a los centros de votación para iniciar la constitución de 40.473 mesas en Chile, donde el voto es obligatorio, mientras que se consideran 427 mesas en el extranjero.