Los activos chilenos se dispararon el lunes luego de que el ultraconservador José Antonio Kast avanzara a la segunda vuelta como claro favorito frente a la comunista Jeannette Jara.
El dólar se negoció poco después de la apertura a $914, su mínimo intradiario desde octubre del año pasado, contrarrestando la tendencia a la baja de otras monedas de mercados emergentes. El índice bursátil IPSA subió un 3,4% en la apertura. El costo de asegurar la deuda chilena contra el default en los próximos cinco años cayó casi cinco puntos, hasta 50, mientras que las tasas swap a dos años alcanzaron su nivel más bajo desde el 8 de septiembre.
Kast se alzó con la victoria entre un grupo de candidatos de derecha, a quienes probablemente sumará al apoyo de sus propios electores, posicionándose como el favorito para la segunda vuelta del 14 de diciembre. Jara pasó a segunda vuelta, pero con menos votos de los esperados. Kast se comprometió a desregular la economía y reducir drásticamente los impuestos a las empresas, al tiempo que intensificará la lucha contra las bandas criminales y deportará a miles de inmigrantes indocumentados.
“Tanto el peso como las tasas de interés ofrecen un potencial alcista”, afirmó Alfonso de la Torre, analista de renta fija soberana de mercados emergentes en PineBridge Investments. “La consolidación fiscal reforzará la ya sólida posición crediticia de Chile, y el impulso a la productividad puede ayudar al país a retomar su convergencia hacia los niveles de ingreso de los mercados desarrollados, un proceso que se ha estancado durante la última década”.
Jara obtuvo el 26,8% de los votos, mientras que la mayoría de las encuestas pronosticaron que superaría el 30%. Kast la siguió de cerca con 23,9%.
Aún así, el partido de Kast y otros grupos conservadores afines no lograron la mayoría simple en ambas cámaras del Congreso. Probablemente necesitarán formar una alianza con un tercer partido populista –el Partido de la Gente– para conseguir la Cámara de Diputados, mientras que el Senado se resiste. La atención se centrará ahora en la capacidad de Kast para negociar acuerdos en el Congreso, o para sortearlos en algunos temas controvertidos.
“El peso chileno ya está ajustándose a la victoria de Kast en la segunda vuelta”, afirmó Klaus Kaempfe, director de inversiones de Credicorp Capital. “Si el gobierno de Kast consolida su poder y tiene un buen desempeño en los primeros 100 días, el peso podría superar la marca de los 900 de forma contundente”.
Los estrategas de Bank of America, Ezequiel Aguirre y Christian González Rojas, prevén una apreciación del peso chileno del 4% en los próximos seis meses, mientras que JP Morgan estima un alza de hasta el 8%. En el mercado de bonos, Barclays indicó que mantiene una posición sobreponderada en la deuda chilena.
“Consideramos Chile como una inversión defensiva a largo plazo en un contexto de diferenciales de crédito históricamente ajustados”, escribió el estratega de Barclays, Jason Keene, en una nota publicada el lunes.