Chile es segundo país OCDE con más barreras administrativas a emprendedores
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Los potenciales emprendedores necesitan efectivo para lanzar nuevos negocios, pero los países están lejos de ser iguales cuando se trata de financiar a compañías jóvenes, innovadoras y orientadas al crecimiento, de acuerdo a un nuevo informe de la OCDE, titulado Emprendimiento en una Mirada, que midió el acceso a financiamiento, condiciones de mercado, percepciones culturales y marcos regulatorios que pueden impulsar o dañar la actividad emprendedora.
En este último punto Chile aparece como el segundo país de la OCDE con mayores cargas administrativas en el marco regulatorio para iniciar un emprendimiento. China, país que fue sometido a la evaluación a pesar de no formar parte de la OCDE, es el peor evaluado con más de 5,5 puntos en una escala donde 6 es la máxima restricción. Luego vienen México, con cerca del nivel 4, y siguen Chile y Polonia con poco más de 3. El reporte utiliza indicadores elaborados por la Eurostat, el organismo estadístico de la Unión Europea, así como información de oficinas estadísticas de los países OCDE. El informe también señaló que los capitales de riesgo en Israel destinan más financiamiento a las compañías jóvenes que cualquier otro país en la OCDE, con un equivalente de 0,18% del PIB dedicado a capitales semillas, start-up y de temprano desarrollo.
En este último punto Chile aparece como el segundo país de la OCDE con mayores cargas administrativas en el marco regulatorio para iniciar un emprendimiento. China, país que fue sometido a la evaluación a pesar de no formar parte de la OCDE, es el peor evaluado con más de 5,5 puntos en una escala donde 6 es la máxima restricción. Luego vienen México, con cerca del nivel 4, y siguen Chile y Polonia con poco más de 3. El reporte utiliza indicadores elaborados por la Eurostat, el organismo estadístico de la Unión Europea, así como información de oficinas estadísticas de los países OCDE. El informe también señaló que los capitales de riesgo en Israel destinan más financiamiento a las compañías jóvenes que cualquier otro país en la OCDE, con un equivalente de 0,18% del PIB dedicado a capitales semillas, start-up y de temprano desarrollo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.