Chile responderá carta reclamo de Bolivia por soldados presos
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Estudiantes, dirigentes vecinales y asociaciones sociales marcharon en La Paz rumbo al consulado chileno, para exigir por medio de una carta, la liberación de los soldados altiplánicos detenidos ilegalmente, según su opinión, en territorio chileno.
Al respecto, el cónsul general de Chile en La Paz, Jorge Canelas, señaló que “hemos trabajado esta jornada con toda tranquilidad. Se cerró la atención al público y nos quedamos trabajando los funcionarios del consulado”.
Los tres soldados bolivianos, de entre 18 y 21 años, permanecen en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio, a la espera de la audiencia de cierre de investigación que se realizará el próximo lunes en Pozo Almonte. El ministro vocero (s), Mauricio Lob, informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió la carta del reclamo presentado por Bolivia ante la ONU por el encarcelamiento de los militares, precisando que la Cancillería responderá “a la brevedad” la misiva, con todos los antecedentes que acreditan que el proceso de detención se desarrolló de acuerdo a las leyes vigentes en el país.
Es más, dijo que si la defensa hubiera actuado de manera más expedita, “probablemente este caso ya estaría resuelto. Si estos soldados declaran, se puede contribuir a aclarar el caso, y la fiscalía podrá proponer un acuerdo para avanzar más rápidamente”, indicó el ministro (s).
Los tres soldados bolivianos, de entre 18 y 21 años, permanecen en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio, a la espera de la audiencia de cierre de investigación que se realizará el próximo lunes en Pozo Almonte. El ministro vocero (s), Mauricio Lob, informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió la carta del reclamo presentado por Bolivia ante la ONU por el encarcelamiento de los militares, precisando que la Cancillería responderá “a la brevedad” la misiva, con todos los antecedentes que acreditan que el proceso de detención se desarrolló de acuerdo a las leyes vigentes en el país.
Es más, dijo que si la defensa hubiera actuado de manera más expedita, “probablemente este caso ya estaría resuelto. Si estos soldados declaran, se puede contribuir a aclarar el caso, y la fiscalía podrá proponer un acuerdo para avanzar más rápidamente”, indicó el ministro (s).
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.