China codicia las joyas hoteleras de París
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
China puso los ojos en cuatro hoteles de lujo con el cartel de “se vende” situados en París. Uno de ellos es el mítico Hotel Napoleón, ubicado a los pies del Arco del Triunfo. Según el periódico La Tribune, los otros son el Concorde Lafayette, el Concorde Saint Lazare y el Hotel du Louvre, de la firma americana Starwood Capital.
El Napoleón es uno de los pocos hoteles de lujo independientes que quedan en la capital francesa. Construido en 1920, pertenece a la familia Kliaguine, de origen ruso. Pasar la noche en una de sus habitaciones cuesta entre 300 euros (la simple) y 1.500 euros, si se trata de la suite imperial. En sus alcobas han dormido personalidades como Salvador Dalí, Ernest Hemingway o la actriz Audrey Hepburn. Según el diario, un grupo de inversionistas chinos próximo al gobierno de Pekín ya visitó sus instalaciones con el objetivo de convertir el hotel en uno de su propia marca.
El fondo de inversiones Starwood Capital ya vendió el año pasado el Hotel Crillon a un príncipe saudí por 250 millones de euros y, a finales de año, se deshizo del Concorde Montparnase a cambio de 87 millones. (Expansión)
El Napoleón es uno de los pocos hoteles de lujo independientes que quedan en la capital francesa. Construido en 1920, pertenece a la familia Kliaguine, de origen ruso. Pasar la noche en una de sus habitaciones cuesta entre 300 euros (la simple) y 1.500 euros, si se trata de la suite imperial. En sus alcobas han dormido personalidades como Salvador Dalí, Ernest Hemingway o la actriz Audrey Hepburn. Según el diario, un grupo de inversionistas chinos próximo al gobierno de Pekín ya visitó sus instalaciones con el objetivo de convertir el hotel en uno de su propia marca.
El fondo de inversiones Starwood Capital ya vendió el año pasado el Hotel Crillon a un príncipe saudí por 250 millones de euros y, a finales de año, se deshizo del Concorde Montparnase a cambio de 87 millones. (Expansión)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.