China codicia las joyas hoteleras de París
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
China puso los ojos en cuatro hoteles de lujo con el cartel de “se vende” situados en París. Uno de ellos es el mítico Hotel Napoleón, ubicado a los pies del Arco del Triunfo. Según el periódico La Tribune, los otros son el Concorde Lafayette, el Concorde Saint Lazare y el Hotel du Louvre, de la firma americana Starwood Capital.
El Napoleón es uno de los pocos hoteles de lujo independientes que quedan en la capital francesa. Construido en 1920, pertenece a la familia Kliaguine, de origen ruso. Pasar la noche en una de sus habitaciones cuesta entre 300 euros (la simple) y 1.500 euros, si se trata de la suite imperial. En sus alcobas han dormido personalidades como Salvador Dalí, Ernest Hemingway o la actriz Audrey Hepburn. Según el diario, un grupo de inversionistas chinos próximo al gobierno de Pekín ya visitó sus instalaciones con el objetivo de convertir el hotel en uno de su propia marca.
El fondo de inversiones Starwood Capital ya vendió el año pasado el Hotel Crillon a un príncipe saudí por 250 millones de euros y, a finales de año, se deshizo del Concorde Montparnase a cambio de 87 millones. (Expansión)
El Napoleón es uno de los pocos hoteles de lujo independientes que quedan en la capital francesa. Construido en 1920, pertenece a la familia Kliaguine, de origen ruso. Pasar la noche en una de sus habitaciones cuesta entre 300 euros (la simple) y 1.500 euros, si se trata de la suite imperial. En sus alcobas han dormido personalidades como Salvador Dalí, Ernest Hemingway o la actriz Audrey Hepburn. Según el diario, un grupo de inversionistas chinos próximo al gobierno de Pekín ya visitó sus instalaciones con el objetivo de convertir el hotel en uno de su propia marca.
El fondo de inversiones Starwood Capital ya vendió el año pasado el Hotel Crillon a un príncipe saudí por 250 millones de euros y, a finales de año, se deshizo del Concorde Montparnase a cambio de 87 millones. (Expansión)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.