China es el segundo país del mundo donde se registran más solicitudes de asilo
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
China ocupa el segundo puesto a nivel mundial en términos de ciudadanos que solicitan asilo en el extranjero, sólo por detrás de Afganistán y superando a Irak, según un informe de la ONU.
El número de solicitudes de asilo por parte de chinos en los países industrializados aumentó en 13% el año pasado a 24.400.
“La cifra es la más alta desde 2003 (25.600 solicitudes)”, según un informe de la Agencia de Refugiados de la ONU. “Esto convirtió a China en el segundo país con el mayor rango de solicitudes de asilo”. Más de la mitad de las peticiones chinas se hicieron en EEUU, con Francia en segundo lugar.
El número de solicitudes disminuyó después de 2003, pero comenzó a aumentar de manera constante desde 2007, señala el reporte.
El profesor Hu Xingdou, economista del Instituto de Tecnología de Beijing, dijo que muchos solicitantes habían argumentado sufrir persecución política para convertirse en inmigrantes legales en los países desarrollados. Esto explica por qué los países con altos ingresos y buenos sistemas de bienestar social fueron los más populares, mientras que los países menos ricos, como Bosnia y Bulgaria, fueron pasados por alto.
Bosnia no recibió peticiones chinas de solicitudes de asilo el año pasado y Bulgaria sólo seis, de acuerdo con el informe.
El número de solicitudes de asilo por parte de chinos en los países industrializados aumentó en 13% el año pasado a 24.400.
“La cifra es la más alta desde 2003 (25.600 solicitudes)”, según un informe de la Agencia de Refugiados de la ONU. “Esto convirtió a China en el segundo país con el mayor rango de solicitudes de asilo”. Más de la mitad de las peticiones chinas se hicieron en EEUU, con Francia en segundo lugar.
El número de solicitudes disminuyó después de 2003, pero comenzó a aumentar de manera constante desde 2007, señala el reporte.
El profesor Hu Xingdou, economista del Instituto de Tecnología de Beijing, dijo que muchos solicitantes habían argumentado sufrir persecución política para convertirse en inmigrantes legales en los países desarrollados. Esto explica por qué los países con altos ingresos y buenos sistemas de bienestar social fueron los más populares, mientras que los países menos ricos, como Bosnia y Bulgaria, fueron pasados por alto.
Bosnia no recibió peticiones chinas de solicitudes de asilo el año pasado y Bulgaria sólo seis, de acuerdo con el informe.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.