Colchagua celebrará nueva versión de Fiesta de la Vendimia
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Participarán las 13 viñas que agrupa la Asociación -Bisquertt, Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, Emiliana, Santa Cruz, Siegel, Cono Sur, Santa Helena, Viu Manent, Luis Felipe Edwards, y Santa Rita-, las que exhibirán, simultáneamente y por única vez en el año, sus novedades para 2013. Entre ellas, degustaciones de sus premiados vinos de cepas tradicionales e innovadoras variedades, como Petit Verdot, Cabernet Franc, Gobelet, Carignan, Grenache y Mourvèdre.
“En esta Fiesta de la Vendimia, se considerará fundamental hacer gala de todos los elementos que, como comuna y gente colchagüina, nos hacen únicos en el país. Llevamos impregnado en nuestro ADN el sentirnos huasos con orgullo; y es justamente ese aspecto el que dejaremos de manifiesto en ésta y las venideras vendimias de mi administración”, dice el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo.
Resaltar la cultura
Para esta nueva versión, el gremio sectorial y la municipalidad decidieron construir una imagen de marca cimentada en la tradición textil de Colchagua, aportada por el hilado de la seda, la lana del chamanto y las fibras de teatina. Así, la celebración de una nueva cosecha pretende posicionar al Valle de Colchagua en un centro vitivinícola mundial, empoderando a la VI Región como un atractivo turístico cultural a través del rescate de oficios campesinos y tradiciones costumbristas.
En ese sentido, además de las degustaciones de los vinos habrá distintas exhibiones, como productos en cestería, telar, madera y orfebrería, entre otras, junto con el impulso de la gastronomía típica del valle con una muestra que rescate recetas y productos originarios de Colchagua.
“Será un fin de semana magnífico, repleto de actividades entretenidas en la Plaza de Armas y en nuestras viñas, en un Valle de gran gastronomía y cultura”, dice José Miguel Viu, presidente de Viñas de Colchagua AG.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.