Comisión de Hacienda de la Cámara aprueba proyecto que crea el CEF y texto pasa a Sala
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El CEF, creado mediante decreto en 2011, cuenta con la presencia del Ministerio de Hacienda y del Banco Central, así como las superintendencias de Valores y Seguros, Bancos e Instituciones Financieras, y Pensiones.
La sesión contó con la presencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y del titular del Banco Central, Rodrigo Vergara.
Este último destacó la institucionalización del CEF y los beneficios que ello traería para el sistema financiero, como facilitar el intercambio de información entre los distintos reguladores y potenciar la supervisión de conglomerados financieros.
“El proyecto establece que el CEF podrá solicitar información necesaria para identificar o evaluar posibles riesgos sistémicos, incluso aquella información sujeta a reserva que posean las instituciones partícipes. Esta información podrá ser compartida en sus sesiones, grupos de trabajo o con la Secretaría Técnica. Esto es positivo, ya que la disponibilidad de dicha información es esencial para una adecuada evaluación e implementación de medidas macro-prudenciales. Actualmente, el mecanismo para compartir información es menos expedito”, dijo el presidente de la autoridad monetaria.
“En todo caso, es importante mencionar que el Proyecto de Ley resguarda la reserva de las deliberaciones e información del CEF. Este punto es muy relevante”, profundizó Vergara.
De esta manera, el proyecto quedó en condiciones de ser revisado por la Sala, instancia que analizará el texto legal la próxima semana, adelantaron los miembros de la instancia.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.