Compañía Sudamericana de Vapores adelanta a la SVS estimación de sus pérdidas por operaciones descontinuadas
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Como fuera informado en la Junta Extraordinaria de Accionistas del 5 de octubre de 2011 y con el fin de poner a disposición del mercado información relevante, Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) una estimación de sus pérdidas (no recurrentes) por operaciones descontinuadas en el último trimestre de 2011.
Según la firma vinculada al grupo Claro -controlador de Diario Financiero-, dado el reciente y significativo deterioro del mercado de portacontenedores -producto del cual ha disminuido el precio y la demanda por subarriendo de naves y equipos– CSAV decidió informar que las pérdidas (no recurrentes) por operaciones descontinuadas por causa de la restructuración de la compañía en el cuarto trimestre de 2011 serían de aproximadamente US$ 235 millones (después de impuestos).
Para la empresa, US$ 189 millones (antes de impuestos) de dicha pérdida corresponden a provisiones estimadas producto de pérdidas futuras por los subarriendos de naves, exceso de flota de contenedores y los costos de mantención de flota detenida.
“Estas pérdidas son altas, pero son significativamente menores que los beneficios que estos cambios están produciendo en la compañía”, explicó la firma en un hecho esencial a la SVS.
Según la firma vinculada al grupo Claro -controlador de Diario Financiero-, dado el reciente y significativo deterioro del mercado de portacontenedores -producto del cual ha disminuido el precio y la demanda por subarriendo de naves y equipos– CSAV decidió informar que las pérdidas (no recurrentes) por operaciones descontinuadas por causa de la restructuración de la compañía en el cuarto trimestre de 2011 serían de aproximadamente US$ 235 millones (después de impuestos).
Para la empresa, US$ 189 millones (antes de impuestos) de dicha pérdida corresponden a provisiones estimadas producto de pérdidas futuras por los subarriendos de naves, exceso de flota de contenedores y los costos de mantención de flota detenida.
“Estas pérdidas son altas, pero son significativamente menores que los beneficios que estos cambios están produciendo en la compañía”, explicó la firma en un hecho esencial a la SVS.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.