Córdoba: Turismo de alto patrimonio
Exclusividad con sello rural es lo que ofrece esta ciudad argentina fundada en 1573, enclavada en el norte de Argentina y a una hora de vuelo desde Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Córdoba, la docta, con la cuarta universidad más antigua de América. Córdoba de ruinas jesuitas. Córdoba de aires rurales, con un sello de elegancia y exclusividad.
Todas ellas conviven simultáneamente y es la imagen con la que pretenden atraer a los turistas hacia esta ciudad, enclavada en el norte de Argentina, a 715 kilómetros de Buenos Aires y a una hora -prácticamente exacta en términos cronológicos- de vuelo desde Santiago, vía Lan, en ruta directa sin escalas.
Y es que Córdoba guarda más de una sorpresa. La primera de ellas, el delicioso hotel boutique Azur -el primero en su clase en la ciudad de las catedrales-, ubicado en pleno centro, en la calle San Jerónimo 243, al cual se accede por una larga escalera de madera hasta el lobby, que sorprende por su moderna decoración y su curioso ascensor en forma de cilindro, hasta llegar a la azotea, curiosa mezcla de spa y solarium.
La cafetería-restaurante es una punto adicional. Un comedor con sillones y libros, con un menú sencillo y rústico a la vez.
Pero si de conocer la Córdoba íntima se trata, el camino debe desplazarse aún más al norte, hacia la zona de Ascochinga, famosa por sus ruinas jesuitas, en particular la hacienda Jesús María desde donde -cuenta la historia- se envió al Rey de España el primer vino nacido de vides americanas, llamado Lagrimilla de Oro. También destaca la vista de sus salas de reliquias.
Desde allí, a 40 minutos, la Estancia La Paz, construida en 1850, un gracioso edificio de color amarillo y amplios ventanales, ideal para tomar un té -o café según el gusto- mirando la puesta de sol junto a la laguna y luego disfrutar una rica cena de cabrito a la parrilla con papas a la crema.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok