Créditos en Perú crecen más que en Chile y México
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
En un entorno de alta volatilidad en los mercados financieros internacionales, marcado por los temores de una posible recesión en las economías más desarrolladas, el ritmo de crecimiento de los créditos en Perú no se ha empalidecido.
Los créditos colocados por las entidades bancarias privadas en el país avanzaron 20,2%, entre septiembre de 2010 e igual mes de 2011, según revela la Asociación de Bancos.
Respecto a otros países de la región, da a conocer que este incremento se encuentra por encima del registrado en Chile (14,29%) y México (12,5%), y por debajo de los resultados de Ecuador (22,5%) y Colombia (27,5%).
Las colocaciones totales alcanzaron a 123.726 millones de soles (unos
US$ 45.429 millones) a septiembre.
Es importante resaltar que los créditos a las pequeñas y microempresas aumentaron mensualmente en 3,32% y en 3,45%, respectivamente, en septiembre, acorde al dinamismo de este sector.
El inicio de la campaña navideña impulsó la demanda de financiamiento de los microempresarios, señaló el gremio.
Por otro lado, los créditos de consumo se expandieron 1,85% el mes pasado, lo que se explica por el avance sostenido del consumo privado.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.