Cristina K rechaza eventual devaluación
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, salió ayer al cruce de las críticas de economistas y miembros de la oposición acerca del atraso cambiario que recrudecieron en los últimos días a partir del alza del dólar blue o paralelo, que ayer se situó en las cercanías de los 10 pesos.
De acuerdo a la mandataria, su administración no adoptará ninguna medida cambiaria que signifique “una transferencia de ingresos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía” y advirtió que “quienes quieran ganar plata con una devaluación, deberán esperar otro gobierno”.
Estas declaraciones de Fernández
coincidieron con el interés del gobierno quiere por apretar más el torniquete de la extracción de dólares en el exterior a través de las tarjetas de crédito. La presión ya dio un primer resultado: después de que algunos bancos habían admitido un tope de 15.000 pesos mensuales, otro grupo de bancos privados comenzó a aplicar desde el fin de semana un límite de 2.000 pesos mensuales. Al cambio oficial, es menos de US$ 400. Las entidades también recibieron el pedido de aplicar un límite de extracción individual.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.