Cristina K rechaza eventual devaluación
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, salió ayer al cruce de las críticas de economistas y miembros de la oposición acerca del atraso cambiario que recrudecieron en los últimos días a partir del alza del dólar blue o paralelo, que ayer se situó en las cercanías de los 10 pesos.
De acuerdo a la mandataria, su administración no adoptará ninguna medida cambiaria que signifique “una transferencia de ingresos de los sectores populares a los sectores concentrados de la economía” y advirtió que “quienes quieran ganar plata con una devaluación, deberán esperar otro gobierno”.
Estas declaraciones de Fernández
coincidieron con el interés del gobierno quiere por apretar más el torniquete de la extracción de dólares en el exterior a través de las tarjetas de crédito. La presión ya dio un primer resultado: después de que algunos bancos habían admitido un tope de 15.000 pesos mensuales, otro grupo de bancos privados comenzó a aplicar desde el fin de semana un límite de 2.000 pesos mensuales. Al cambio oficial, es menos de US$ 400. Las entidades también recibieron el pedido de aplicar un límite de extracción individual.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.