Derrame en el Golfo
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de julio de 2010 a las 05:00 hrs.
El director adjunto de la AIE también se refirió al derrame de petróleo en el Golfo de México por parte de la empresa británica BP. Al respecto, dijo que si se aplica una moratoria de uno o dos años al desarrollo de proyectos petroleros en el Golfo de México, EE.UU. perderá entre 100 mil y 300 mil barriles de petróleo diarios de producción a 2015. Esa cifra "es una pequeña proporción de la producción estadounidense, pero es significativa", afirmó Richard Jones.
"No creo que el derrame por sí mismo tenga un gran impacto, pero nos hace más vulnerables a potenciales volatilidades de precios en respuesta a un impacto adicional", como un embargo, un gran accidente o un incidente terrorista, agregó.
Otras de las consecuencias de este accidente, uno de los mayores de la industria, apuntó Jones, será que aumentará la regulación a la exploración petrolera en Estados Unidos, lo que reducirá la brecha regulatoria del país con sus pares europeos.
"No creo que el derrame por sí mismo tenga un gran impacto, pero nos hace más vulnerables a potenciales volatilidades de precios en respuesta a un impacto adicional", como un embargo, un gran accidente o un incidente terrorista, agregó.
Otras de las consecuencias de este accidente, uno de los mayores de la industria, apuntó Jones, será que aumentará la regulación a la exploración petrolera en Estados Unidos, lo que reducirá la brecha regulatoria del país con sus pares europeos.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.