Desequilibrio en el nivel de calcio favorecería aparición de Alzheimer
Investigación reveló también que el proceso de oxidación dentro de las células es clave, lo que abre las puertas para nuevas terapias frente a la enfermedad.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Así lo revela una investigación desarrollada por el Centro de Estudios Moleculares de la Célula (CEMC), ligado a la Universidad de Chile, que establece que el envío de señales anormales de calcio de las neuronas dentro del mismo organismo inhiben las funciones de aprendizaje y memoria, pudiendo originar Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa que implica la pérdida progresiva de los recuerdos y vivencias y que en Chile afecta al 7% de los mayores de 60 años.
“Las señales de calcio normales participan en la generación de nuevas memorias, lo que está asociado a cambios en la estructura del cerebro y síntesis de nuevas proteínas”, explica la doctora Cecilia Hidalgo, encargada del proyecto del CEMC. Sin embargo, se detectó que cuando las neuronas producen altas concentraciones de un péptido llamado beta-amiloide, genera el envío de señales anormales de calcio, volviéndose peligroso para la función cerebral. “Esto puede producir desbalance en los procesos normales de las neuronas que, a la larga, conllevan a la muerte de las mismas”, explica Andrea Paula-Lima, química de la Universidad Federal de Brasil y participante del estudio que está siendo realizado en células, tejidos y roedores.
El hallazgo detectó además que la generación de señales de calcio está controlada por la oxidación de la célula, proceso que hasta ahora se había considerado poco. “Todos se han centrado en estudiar la liberación de calcio en el músculo y nosotros nos fijamos en la neurona, donde la activación conjunta de estos canales, por la oxidación y por el calcio que entra a la célula, juega un papel central en la función neuronal”, explica Hidalgo.
Para la especialista, es fundamental apuntar al estudio neuronal, ya que “la población chilena está envejeciendo a un ritmo similar al de países desarrollados, lo que conlleva un aumento en la incidencia de Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas asociadas al envejecimiento. Por lo tanto, es importante realizar investigación en Chile sobre la función neuronal normal y patológica”.
Alimentación sana
Según Cecilia Hidalgo, la conexión entre señales de calcio y oxidación celular es un avance importante para comprender cómo el aumento de oxidantes dentro de las células genera señales de calcio anormales, las que son dañinas para las neuronas, al mismo tiempo, que permite lograr terapias para ayudar a prevenir enfermedades.
Por otro lado, está la prevención y buenos hábitos de vida que deben tener las personas para tener un tono oxidativo corporal equilibrado. “Cuando se es joven, el organismo mantiene este balance en forma adecuada, siempre que no existan hábitos o condiciones que dañen la salud. Al envejecer, se hace más difícil mantenerlo, pues se acumulan especies oxidantes. Una alimentación adecuada, con pescado, carnes blancas, frutas y verduras frescas, más ejercicio y actividad cerebral parecen ser importantes para mantener un tono oxidativo adecuado al envejecer”, explica.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok