El avance sin precedentes de China para dominar la tecnología solar impulsará la energía limpia en todo el mundo
Generar más energía a partir del mismo cuadrado de silicio contribuirá a afianzar la posición de liderazgo mundial de la industria solar china, reducir el coste de la electricidad y acelerar la adopción de energías limpias en la carrera de los países por alcanzar sus objetivos de energía neta cero.

Se espera que China lidere los avances en energía solar en los próximos años.
El liderazgo de China en la fabricación de energía solar se extiende ahora a la tecnología que abaratará los costes y permitirá que la energía limpia se extienda por todo el planeta.
Longi Green Energy Technology Co., la mayor empresa solar del mundo por valor de mercado, batió a finales del año pasado el récord de eficiencia de células de silicio, una medida de la cantidad de energía solar que se convierte en electricidad utilizable. Es la primera vez que un grupo chino logra este récord, considerado un referente científico en este campo, y probablemente no será la última, según uno de los principales investigadores del sector.
Se espera que China lidere los avances en energía solar en los próximos años, según Martin Green, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney, más conocido como el Padre de la Fotovoltaica Moderna. "Estamos llegando a un punto en el que China dominará el establecimiento de estos récords", declaró el martes en la SNEC PV Power Expo de Shanghai.
Conseguir la mejor eficiencia celular de todos los tiempos es algo más que presumir. Generar más energía a partir del mismo cuadrado de silicio contribuirá a afianzar la posición de liderazgo mundial de la industria solar china, reducir el coste de la electricidad y acelerar la adopción de energías limpias en la carrera de los países por alcanzar sus objetivos de energía neta cero.
En las décadas posteriores a la invención de la célula solar moderna en 1954, en los Laboratorios Bell de Nueva Jersey, Estados Unidos batió sistemáticamente récords de eficiencia, según Green. Durante las décadas de 1980 y 1990, científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur tomaron el testigo, hasta que fueron superados por investigadores japoneses en la década de 2010, explicó.
La célula récord de Longi tiene una eficiencia del 26,8%. Según Green, el límite teórico del silicio es del 29%. Pero eso no impide que las empresas se esfuercen por conseguir más.
El presidente de una de ellas, Zhu Gongshan, de GCL Technology Holdings Ltd., dijo a los delegados de la conferencia que espera alcanzar una eficiencia del 32% a finales de la década combinando células de silicio con otro material, la perovskita.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.