La startup Underfive, que elabora snacks saludables, se acaba de adjudicar una línea de Corfo del programa “Crea y Valida” por un valor de $171 millones. Estos recursos los destinará a desarrollar una línea infantil de snacks salados sin preservantes ni aditivos y endulzados naturalmente.
La compañía fue fundada en 2021 por los ingenieros civiles industriales, Catalina González, Franco Traverso y Gaspar Aguirre, y el ingeniero comercial Fernando Radice, elabora snacks naturales con un máximo de cinco ingredientes reales y sin preservantes ni aditivos, como barras de proteínas, granolas, mantequillas de maní y galletas saludables.
Underfive ha crecido sin inversionistas externos, financiando su expansión con capital propio y reinvirtiendo utilidades y la línea de Corfo es el primer fondo público que se adjudica la startup. Hoy está presente en los retails: Jumbo, Líder, Santa Isabel y Tottus.
Línea infantil
González, comentó que la nueva línea para niños contempla formulaciones simples, etiquetas claras y procesos que mantengan la calidad sin aditivos.
“Queremos crear snacks fortificados con vitaminas naturales, saludables, entretenidos y convenientes para las familias”, dijo.
El proyecto incluye testeos y focus group en colegios para medir la aceptación y ajustar recetas según el feedback del público objetivo.
Explicó que la propuesta de Underfive “se basa en la transparencia”, con ingredientes reconocibles como frutas, frutos secos y miel, los que endulzan naturalmente con dátiles y jugos frutales.
Los productos no llevan azúcar añadida, saborizantes ni preservantes. Estos alimentos alcanzan un año de vida útil debido a las propiedades de sus propios componentes y al cuidado en el proceso.
González señaló que la nueva línea busca responder a la demanda por alimentos con “etiquetas limpias y menos ingredientes” con innovación alimentaria y foco en infancia.
“El futuro de la industria está en la transparencia. La gente ya no solo evita los sellos, quiere entender qué está comiendo”, afirmó González.
En paralelo, la compañía inició su internacionalización. Ya concretó su primera exportación a Uruguay, a través de la distribuidora Agrofood, y prepara su arribo a Perú junto a una distribuidora local.