DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.078,03
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.195,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 13 de septiembre de 2021 a las 08:28 hrs.
Google se propone reponer para 2030 un 20% más de agua de la que consumen sus oficinas y centros de datos, según anunció la compañía el jueves, respondiendo a la preocupación por las instalaciones tecnológicas que consumen agua en medio de sequías récord.
"Nos comprometemos a un objetivo de gestión del agua para reponer más agua de la que consumimos para 2030 y apoyar la seguridad del agua en las comunidades donde operamos", escribió la directora de sostenibilidad de Google, Kate Brandt, en un blog. "Esto significa que Google repondrá el 120% del agua que consumimos, de media, en nuestras oficinas y centros de datos".
Google consumió 3.400 millones de galones de agua en 2019, su divulgación más reciente. La compañía dijo a Reuters que aún no había comenzado a rastrear las tasas de reposición. Pero agregó que su objetivo del 20% refleja lo que se necesita para devolver a las regiones con escasez de agua alta o extremadamente alta a un nivel normal.
Google utiliza el agua para refrigerar las pilas de ordenadores de sus centros de datos que almacenan y procesan las consultas de búsqueda, los vídeos de YouTube y otros datos. Los investigadores han dicho que es necesario un cambio a medida que el cambio climático empeora las sequías en todo el mundo. Los centros de datos de la empresa de Mountain View (California) están repartidos por todo el mundo.
Google tiene previsto alcanzar su nuevo objetivo utilizando menos agua en sus edificios y ayudando a la conservación en las comunidades circundantes, empezando por aquellas en las que el agua es especialmente escasa.
Las nuevas medidas de Google incluyen la recogida de aguas pluviales para las cisternas de los inodoros y la financiación de la eliminación de plantas invasoras que consumen mucha agua. En el sur de California, Google incluso está ayudando a instalar tecnología de detección de fugas en los inodoros de las viviendas de bajos ingresos, para reducir el desperdicio y mantener el ciclo del agua a través de los sistemas de fontanería.
Google seguirá ayudando a los vendedores a reducir el consumo, ha dicho.
Microsoft Corp, hace un año, y Facebook Inc, el mes pasado, anunciaron sus objetivos de ser positivos en materia de agua para 2030, sin especificar un objetivo de reposición.
Google dijo en septiembre de 2020 que planeaba hacer funcionar sus oficinas y centros de datos con energía libre de carbono las 24 horas del día para 2030.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.