Tech & Negocios
DOLAR
$969,74
UF
$39.337,57
S&P 500
6.475,15
FTSE 100
9.236,15
SP IPSA
8.883,21
Bovespa
137.648,00
Dólar US
$969,74
Euro
$1.124,77
Real Bras.
$178,18
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,50
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,77 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Un estudio de Digital Bank Latam aplicado a 220 ejecutivos del sector financiero de 12 países de
Latinoamérica, incluido Chile, reveló que el 32,7% cree que es necesario reforzar la cultura digital y un 14,1% dice no tener una cultura digital para enfrentar el teletrabajo. Una situación preocupante si se considera que el 98,2% está
trabajando desde su casa.
El director general de Digital Bank Latam, Patricio Silva, señala que "la pandemia ha mostrado que lo verdaderamente relevante es pensar en digital, no sólo al interior de las empresas, sino que también hacia la relación con los clientes, cuyo comportamiento será cada vez más remoto y con exigencia de inmediatez, seguridad y eficiencia".
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.