Diseñador de Ferrari es tentado para hacer un Daytona chino
Beijing Auto se cuenta entre las automotrices chinas que creen que, contratando a diseñadores estrella, le darán brillo a sus marcas y revertirán la brecha creciente en la participación de mercado liderada por General Motors Co. y Volkswagen AG.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 16 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Leonardo Fioravanti, diseñador de la Ferrari Daytona y del 288 GTO, tiene un nuevo proyecto entre manos: transformar un fabricante de motocicletas del ejército chino en una marca de autos mundial y exclusiva.
Beijing Automotive Group Co., cuya historia se remonta a la producción de motocicletas con sidecares para usar en la guerra de Corea, contrató a Fioravanti como asesor y lo nombró director de diseño en abril. La automotriz presentó un prototipo sedán de lujo en la muestra de autos de Beijing y dijo que quería hacer “autos de primera categoría” para 2025.
“Los fabricantes chinos admiten que tienen algunos temas por mejorar, uno de los cuales es la carencia de identidad marcaria”, dijo Fioravanti, de 74 años, durante una entrevista telefónica con Bloomberg desde Moncalieri, Italia. Fioravanti comenzó su carrera laboral en Pininfarina SpA, que es el estudio de diseño que está detrás de la Ferrari 458 Italia y el Maserati GranCabrio convertible. “El primero en lograr una marca propia que goce renombre y lenguaje de diseño será el ganador”.
Beijing Auto se cuenta entre las automotrices chinas que creen que, contratando a diseñadores estrella, le darán brillo a sus marcas y revertirán la brecha creciente en la participación de mercado liderada por General Motors Co. y Volkswagen AG. Tras hacer algunos avances en los últimos años, en lo que se refiere a confiabilidad y seguridad del vehículo, las automotrices locales vuelven su atención cada vez más a la construcción de la marca.
La participación de las marcas chinas en las ventas de sedanes y de compactos cayó a un 27,5 por ciento durante los primeros cinco meses de este año, de un valor del 31,4 por ciento que tenía el año anterior, según los datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles. Ninguno de los diez mejores modelos de vehículos para pasajeros, en términos de ventas, era de marca china.
Diseñadores extranjeros
“Contratar a diseñadores extranjeros exitosos contribuye a acortar el plazo que se precisa para que las automotrices locales se pongan al día con marcas mundiales famosas, como Audi y BMW, que llevan un siglo de ventaja”, dijo Xu Feifei, director de estrategia de marca de Labbrand Enterprise Management Consulting (Shangai) Co. “Con suficiente tiempo, los consumidores reconocerán que tal imagen es de tal marca”.
Mientras las automotrices chinas hacen lo correcto al atraer a diseñadores extranjeros, estas importaciones tan costosas sólo pueden hacer eso, dijo Greg E. Anderson, autor de Conductores designados: Los planes de China para dominar la industria automotriz mundial.
“Sería como si se contratara a Leonardo da Vinci para que le enseñara a un grupo de aspirantes a artistas cómo hacer arte”, dijo Anderson. “Nunca podría transmitir la esencia del modo como un artista con talento innato crea algo como la Mona Lisa o La última cena”.
En Beijing Auto se abstuvieron de formular comentarios respecto de este artículo e indicaron declaraciones publicadas previamente a fines de satisfacer toda consulta sobre construcción de marca.
Calidad del diseño
Muchas automotrices chinas le dan a sus diseñadores tan solo de tres a cinco meses para diseñar un nuevo modelo, en comparación con los más de veinte meses que son práctica usual internacional, dijo Wang Bo, director del programa de diseño automotor de la universidad de Tsinghua.
“¿Qué es lo que logra con eso?”, se pregunta Wang, quien colaboró en el establecimiento del Centro de diseño automotor de Tsinghua en 2003. “La primera reacción de muchos diseñadores chinos es ir a la Internet y copiar a BMW y Mercedes”.
El resultado es que proliferan modelos que se parecen. También es más seguro darles a los nuevos compradores algo que se sabe que se va a vender, dijo Silvio Pietro Angori, director ejecutivo de Pininfarina, con sede en Cambiano, Italia
“En China hay muchos clientes que ya tienen auto y quieren cambiarlo, y lo que buscan es algo singular que exprese sus necesidades”, dijo Angori a Bloomberg durante una entrevista telefónica. “Ese es el momento en el que la marca gana relevancia”.
Para Fioravanti, las automotrices chinas todavía tienen un largo camino por recorrer antes de que puedan afirmar una marca mundial. “El desarrollo de una marca es algo que quizá no se pueda apreciar de inmediato, pero creo que es una inversión a largo plazo”, dijo el diseñador, quien viaja a China algunas veces al año desde Italia. “No se puede esperar que una automotriz nueva alcance el nivel de Mercedes, que está en la industria desde hace más de cien años”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
¿Cuáles son los cargos que pagan mejores sueldos en Chile? Depende de la industria, el tamaño de la empresa y el área funcional
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok