Dólar cierra sobre $500 por primera vez en el año tras apreciación externa y alza del crudo
La moneda estadounidense subió $ 6 favorecida también por la baja del cobre. Terminó la sesión en el mercado cambiario local en puntas de $ 501,0 comprador y $ 501,30 vendedor.
- T+
- T-
A su máximo nivel desde diciembre del año pasado llegó ayer el dólar
en el mercado cambiario local, tras avanzar $ 6 y terminar la jornada
por sobre los $ 500.
Según comentaron los operadores, la
apreciación de la moneda estadounidense se debió a las expectativas que
está generando la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos
-que comienza hoy-, el alza del dólar en los mercados externos frente a
las principales divisas y el repunte del precio del petróleo.
A esto se agregó la caída del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
De
esta manera, la moneda finalizó la sesión en puntas de $ 501,0
comprador y $ 501,30 vendedor. Este es el mayor valor que alcanza el
dólar desde el 4 de diciembre del año pasado, día en que cerró en $
505,80.
El subgerente de la mesa de dinero de ForexChile,
Nicolás de la Carrera, asegura que “estamos frente a una sostenida
tendencia alcista de corto plazo, que no muestra señales de cambiar”.
A
su juicio, “lo más relevante del día fue la nueva escalada del
petróleo”, aunque destaca que “en el fondo, lo que más inquieta hoy al
mercado son los riesgos geopolíticos que se siguen tensionando día a
día”.
Por otro lado, un agente local destacó que “la mayoría de
las monedas están a la espera de la reunión de la Fed, a lo que se suma
la apreciación del dólar afuera, incluso frente al peso de México,
donde acaban de subir la tasa de interés, el aumento de la aversión al
riesgo y el incremento del precio del petróleo”.
Fortaleza externa
La
divisa estadounidense logró apreciarse frente a las principales
monedas, llegando a su mayor nivel respecto al euro en más de una
semana. Esto, después de que la confianza empresarial en Alemania cayó
en junio a su menor rango desde 2005, reduciendo las especulaciones de
que el Banco Central Europeo aumentará los costos de los préstamos.
El dólar subió 0,71% frente a la moneda comunitaria, a US$ 1,551.
También
avanzó 0,58% ante el yen japonés; un 0,40% respecto al real brasileño,
y se fortaleció 0,48% en relación al peso mexicano.
Baja el cobre
El
dólar también se vio favorecido por la caída de 0,58% que exhibió el
cobre en la Bolsa de Metales de Londres a US$ 3,873 la libra. Ello,
debido a que el dólar más fuerte redujo la demanda por commodities como
una protección frente a la inflación. De todas maneras, el cobre
acumula un crecimiento de 26% en el año, principalmente por la fuerte
demanda de China.