Dudas sobre las motivaciones tras el satélite norcoreano
El fallido lanzamiento podría ser tan sólo el preludio de un gesto de desafío mayor y más preocupante.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La muerte de su padre, Kim Jong-il, dejó dudas sobre el real control que tendrá su hijo sobre el gobierno y el mantenimiento del statu quo.
La conclusión es que el régimen seguirá errático y sus motivos oscuros. Corea del Norte tiene la costumbre de ofrecer concesiones y luego anularlas, y Kim Jong-un parece actuar igual. Tras el test hay preguntas sobre sus cálculos geopolíticos e internos. La discusión implica un alto grado de especulación, dado el aislamiento del régimen. Una explicación sería que forma parte de las celebraciones por el centenario del nacimiento de Kim Il-sung (abuelo de Kim Jong-un) el 15 de abril. También podría haber sido una forma de reforzar el prestigio interno de Kim Jong-un en el contexto de una cultura pro-militar.
EIU estima improbable, en el corto plazo, que Kim Jong-un enfrente un desafío directo a su poder, pero sí creemos que su posición es mucho menos segura que la de su padre. También seguirán dudas sobre su capacidad de dominar una élite política compuesta por generales varias décadas mayor.
Tampoco hay que olvidarse que el lanzamiento coincidió con las elecciones parlamentarias surcoreanas. La provocación norcoreana fortalece la posición conservadora, con una línea más dura frente a Pyongyang.
La otra pregunta es cómo reaccionará la ONU y los miembros del estancado proceso de diálogo con Pyongyang, cuya reanudación parece improbable en el corto plazo. La efectividad de posibles sanciones seguirá limitada por el apoyo económico chino a Corea del Norte, motivado por el deseo de mantener la estabilidad en la península coreana y un tapón frente a la presencia de EEUU en Corea del Sur.
También está la posibilidad de que Pyonyang planee un tercer test nuclear (tras 2006 y 2009), como sugiere evidencia de inteligencia. Si Corea del Norte quiso celebrar el cumpleaños de Kim Il-sung con un cohete, este podría haber sido el preludio de un gesto de desafío mayor y más preocupante.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok