DOLAR
$950,65
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.079,95
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.115,99
Real Bras.
$170,86
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,76
Petr. Brent
68,38 US$/b
Petr. WTI
65,09 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.443,50 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un nuevo capítulo ligado a sus negocios volvió a poner en primera línea al ex presidente de la República, Sebastián Piñera. Esta vez se trata de la revelación por parte de artículos de prensa de la compra de Bancard, el brazo de inversiones del ex mandatario, de acciones de una empresa pesquera peruana -Exalmar- en medio del diferendo maritimo con ese país, cuando ocupaba el sillón presidencial, cuya resolución de La Haya terminó por beneficiar al vecino país.
Pese a que el caso estalló esta semana, es decir, en medio de la toma de posiciones frente a las elecciones presidenciales de fines de 2017, los analistas del Instituto Libertad y de la Universidad Diego Portales, Aldo Cassinelli y Mauricio Morales, respectivamente, coinciden en que por ahora el impacto es acotado. Sin embargo esto podría cambiar dependiendo del rumbo que tome el caso en el futuro cercano y el rol que asumen en esto la Nueva Mayoría y sus otros competidores. Por Angela Chavéz y Lourdes Gómez.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.