El ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, aseguró que le habría gustado mayor claridad en las propuestas para reformar el sistema previsional anunciadas ayer por la presidenta Michelle Bachelet, aunque valoró el llamado a dialogar las medidas que finalmente se adoptarán.
"Me habría gustado que fuera más clara la propuesta del gobierno, pero algo es algo", dijo el ex candidato presidencial en entrevista con CNN Chile.
Velasco valoró el anuncio del gobierno de revisar medidas que evitarán distorsiones como la diferencia de pensiones entre los cotizantes de AFP y las Fuerzas Armadas, asegurando que este sistema "se presta para abusos, para chanchullos".
"Lo que tenemos hoy día es un sistema muy injusto. En el sistema privado donde cotizamos todos los chilenos y las chilenas las pensiones son en promedio de $ 200 mil al mes. En el sistema militar, cotizando mucho menos y jubilándose antes, personas como las de Gendarmería reciben $ 700", dijo.
El centro de estudios Plural, ligado al ex candidato presidencial, presentó a comienzos de agosto 12 medidas para mejorar el sistema de pensiones. Justamente una de las iniciativas propuestas era transferir a los afiliados de Fuerzas Armadas al sistema general de pensiones.
Llamado al diálogo
El ex titular de Hacienda dijo que le parece "muy importante que el gobierno haya planteado una serie de medidas que no son una retroexcavadora, sino que son un llamado a dialogar, y a hacerlo con serenidad y sin populismos".
"Creo que la actitud es algo que hay que celebrar y que es muy distinto a lo que hemos visto en las reformas como la educación, en que realmente se tomó poco y nada en consideración la opinión de otras personas, la ciudadanía y los expertos", afirmó.