El ex ministro del Interior, Jorge Burgos, negó haber actuado con "deslealtad" hacia la presidenta Michelle Bachelet cuando declaró que la Nueva Mayoría no tenía mayor proyección más allá de este gobierno, palabras que generaron críticas al interior del oficialismo.
"Me fui lo más digno y decentemente para el gobierno, dejé pasar un tiempo, ¿y no puedo decir mi posición política?", comentó el falangista en entrevista con T13Radio.
Burgos aseguró que no descalificó a nadie y que simplemente "di una posición sobre el rol de la DC en una futura coalición.
"La gente puede estar en contra o a favor, pero ¿por qué será desleal?", se preguntó el ex ministro.
A modo de ejemplo, el ex líder del partido recordó episodios "cuando diputados del PC presentan acciones de cuestiones legislativas más allá de lo que cree el gobierno, cuando presentan proyectos complejos desde el punto de la imagen económica, eso no es tan menor respecto al principio de autoridad que hay que cuidar. También cuando jóvenes entran a la fuerza a la Moneda y al día siguiente unas diputadas del Partido Comunista establecen que fue una manifestación creativa".
Influencia del PC
Burgos abordó también la controversia que generaron sus declaraciones sobre el Partido Comunista. El ex secretario de Estado reiteró que a su parecer "la presencia del PC, con un rol tan importante en una coalición de centro izquierda, como oferta de futuro, es poco convincente y no es buena para la DC".
Consultado sobre donde cree que viene la influencia del Partido Comunista en el Ejecutivo, el ex ministro planteó que "esa incorporación estuvo ligada a un programa de reformas más estructurales que a mi juicio entusiasmó al PC. En ese programa tenía una influencia importante, más allá de la letra a veces".
"Tienen un nivel de influencia en el programa en el sentido de que si la pierden podría haber una calle más compleja. No ha sido bueno para el país, los datos lo indican. Yo creo que una coalición de centro izquierda debería tener una conformación distinta en el futuro", concluyó.