DOLAR
$965,66
UF
$39.158,75
S&P 500
6.317,43
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.195,35
Bovespa
132.811,00
Dólar US
$965,66
Euro
$1.117,20
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,55
Petr. Brent
68,55 US$/b
Petr. WTI
66,07 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.431,12 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
“El agua va a ser el oro verde del futuro”. Esa es la visión del empresario Juan Sutil, dueño del grupo agroindustrial del mismo nombre para el largo plazo.
Sutil se encuentra avanzando en un proyecto -junto empresarios- para una ruta hídrica, que según el empresario agrícola inaugurará su primer tramo en 2024.
Según señaló, cuando comenzó la iniciativa se contempló un millón de hectáreas, sin embargo, un reciente informe de la U. de Chile confirmó que “solo vamos a poder regar 500 mil hectáreas”. Ello, en línea con proyecciones del cambio climático al 2050. Y añadió que presentarán en marzo el proyecto -de cinco etapas- al gobierno, tras finalizar en diciembre el estudio.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.