Actualidad
DOLAR
$937,47
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,40
SP IPSA
9.753,06
Bovespa
154.917,00
Dólar US
$937,47
Euro
$1.079,91
Real Bras.
$174,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
58,30 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Este lunes, Chile Vamos celebró su tercer aniversario, el que estuvo marcado por el inicio de la espera a que el presidente electo, Sebastián Piñera, regrese de sus vacaciones y anuncie a quienes serán sus futuros intendentes y subsecretaríos.
“Los partidos estamos en constante comunicación con el círculo que hoy está implementando y depurando las propuestas que le hemos entregado al Presidente”, sostuvo el timonel de Evópoli, Francisco Undurraga, quien en la misma línea indicó que en el conglomerado “no hay preocupación” y esperarán el anuncio agendado para la tercera semana de febrero.
En ese mismo espíritu, el secretario general de RN, Mario Desbordes, afirmó que al igual que todos en la coalición “quisiéramos tener todas las subsecretarías, todas las intendencias, pero entendemos que el Presidente tiene que buscar los mejores nombres”.
Respecto a la proporcionalidad entre jóvenes y mujeres en lo que será el próximo anuncio, Desbordes apuesta porque “va a tener un mix de todo” y que “ojalá hayan hartas mujeres en las subsecretarías y las intendencias, pero que ese no puede ser el criterio tampoco”, ya que “si hay un hombre que es muy bueno para el cargo, dejarlo fuera porque es necesario una mujer, sería un error”.
En cuanto al tema de la distribución política, el diputado electo de RN afirmó que “no estamos aquí para estar peleando por cuoteos”, a lo que el secretario general de la UDI, Pablo Terrazas, agregó: “Lo importante es que los partidos estemos contentos y conformes y ese es el caso en el gabinete ministerial y no me cabe la menor duda que ese va a ser el caso respecto a cómo se resuelvan los subsecretarios”.
Por twitter, Piñera celebró los tres años del bloque: “Pocos han logrado tanto en tan poco tiempo”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.