Actualidad
DOLAR
$934,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.488,51
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$934,91
Euro
$1.075,85
Real Bras.
$174,54
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,49
Petr. Brent
62,36 US$/b
Petr. WTI
57,92 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.034,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Los presidentes de los 32 clubes de fútbol de la Primera A y Primera B se reunieron ayer en la sede de la ANFP para discutir la venta del Canal del Futbol (CDF).
Nuevamente no hubo humo blanco sobre un acuerdo entre los clubes para repartirse los excedentes de la estación, donde un 80% pertenece al ente rector del fútbol chileno y un 20% a Jorge Claro.
“Las posiciones se están acercando y esperamos que confluyan en un acuerdo a la brevedad posible. Cuando se llegue al acuerdo se comunicará”, dijo Sebastián Moreno, secretario general de la ANFP.
Además, el directorio de la ANPF entregó ayer su balance financiero correspondiente a 2015, reportando pérdidas por $ 24.182 millones.
“Estos resultados se explican, en parte, por ingresos de $ 24.550 millones y costos de operación que se duplicaron, tras alcanzar la suma de $ 40.252 millones”, detalló la ANFP.
El 2015 “quedará marcado como el año de la peor crisis institucional que haya afectado al fútbol chileno”, agregó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.