Actualidad
DOLAR
$937,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.558,18
FTSE 100
9.516,55
SP IPSA
9.797,46
Bovespa
154.045,00
Dólar US
$937,96
Euro
$1.079,36
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,92
Petr. Brent
62,45 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.065,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
La priorización de la agenda legislativa es la principal exigencia de la directiva de la Democracia Cristiana para terminar con el congelamiento de las relaciones entre el partido y el gobierno.
Aunque las expectativas para el Consejo Nacional de ayer estaban puestas en que se le haría una fuerte crítica a la timonel DC, Carolina Goic, por los malos resultados electorales y la decisión de congelar las relaciones con La Moneda, el desenlace favoreció a la senadora.
Pese a que algunos consejeros siguen sin compartir la postura de la mesa -que insiste en que al falangismo le fue bien electoralmente-, la subrepresentación de la disidencia en dicha instancia permitió que igualmente se le entregara un respaldo cerrado, lo que quedó reflejado en un extenso voto político aprobado al final de la jornada.
Por otra parte, una gran parte del debate estuvo centrado en el tema del congelamiento de las relaciones con el gobierno. Si bien circuló la idea de pedir una reunión con la presidenta Michelle Bachelet para plantearle los puntos de vista de la tienda, la propuesta no tuvo eco al interior del consejo, que terminó definiendo que para retomar la relación con el gobierno, éste deberá priorizar una agenda legislativa cercana a la ciudadanía con temas como la reforma previsional, seguridad ciudadana, crecimiento económico y concluir y viabilizar la reforma educacional.
Al cierre de esta edición se analizaba el voto político que en su esencia reúne todos los reclamos que los dirigentes del partido han planteado esta última semana, como por ejemplo que “estimamos necesario establecer un nuevo diálogo con el gobierno que permita mejorar fundamentalmente la eficiencia en la gestión”. También habla de una autocrítica en materia electoral.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.