Actualidad
DOLAR
$937,28
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,35
SP IPSA
9.752,77
Bovespa
154.903,00
Dólar US
$937,28
Euro
$1.079,94
Real Bras.
$174,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,82
Petr. Brent
62,78 US$/b
Petr. WTI
58,30 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Karen Peña
Publicado: Jueves 27 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Con un análisis de los resultados de las elecciones municipales, ayer se realizó el consejo general de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), con la visita del director del Centro de Estudios Públicos (CEP), Harald Beyer, y el analista, Max Colodro.
Sin embargo, el primero en tomar la palabra fue el presidente de los industriales, Hermann von Mühlenbrock, quien al abrir el encuentro hizo un llamado a los consejeros a ser cuidadosos con las declaraciones que se entregan a la prensa, ya que algunas podrían dañar el gremio. Acto seguido, habría mencionado la carta enviada por cinco empresarios donde proponen una redefinición de la estructura interna del gremio. Tras la intervención, de hecho, Félix Bacigalupo se habría mostrado contrario a la propuesta, destacando los comités que actualmente existen en Sofofa, lo que impulsó a Bernardo Larraín Matte a defender el contenido de la iniciativa. Precisamente, Larraín fue uno de los firmantes de la misiva.
Y aunque no se definió qué curso que se le daría a la propuesta, el timonel de los industriales habría señalado que la mesa directiva estaba abierta para recibir otras inquietudes que permitan un debate constructivo.
Tras exponer en la cita, Colodro indicó que los consejeros manifestaron como principal inquietud lo que pasará con la Nueva Mayoría y cuáles son los escenarios que se abren para la elección presidencial. Al respecto, dijo que “existe una probabilidad alta de que la centro derecha y Sebastian Piñera ganen la próxima elección presidencial”. Mientras, Beyer dijo que planteó en la instancia que “no veía argumentos plausibles para sostener que tras la abstención habían grandes descontentos en el país, que más bien las encuestas mostraban que la gente decía que no iba a votar porque no le interesaba la política y porque ven que no está en juego nada demasiado importante. Entienden que hay distintos sectores políticos, cada uno tiene preferencia, pero que el país tiene una institucionalidad que permite llevar eso adelante”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.