Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.084,94 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Jueves 24 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La participación de la micros y pequeñas empresas (MIPE) en el sistema de compras públicas continúa creciendo. Según los últimos datos de ChileCompra, este tipo de firmas concentró 46% del monto total operado en el sistema a noviembre (US$ 3.944 millones) versus el 43% que registraba a igual fecha de 2014.
Y si se incluye a la mediana empresa, la proporción aumenta a 61%.
La directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, cree que este porcentaje seguirá aumentando, a raíz de diversas programas que está llevando a cabo el sistema, como el pago oportuno a proveedores.
“A la fecha, más de 1.100 proveedores han recibido sus pagos gracias a las gestiones que hemos hecho”, asegura Inostroza, lo que es una buena noticia especialmente para los proveedores de menor tamaño.
“Esperamos que aquellos que aún no se han sumado al sistema lo hagan, porque aquí se entrega información con claridad respecto de los pagos y los organismos públicos obligatoriamente tienen que pagar dentro de los plazos comprometidos”, añade.
Entre enero y noviembre de 2015, los montos del sistema sumaron US$ 8.566 millones, lo que implica un incremento anual de 19,3%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.