DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,43
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,58 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.065,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Los retos de las empresas ante los constantes cambios y conocer cómo pueden renovar sus prácticas y adaptarlas al ámbito laboral y productivo fueron los temas que se abordaron ayer en un encuentro organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la U. Católica (Clapes-UC) y la Fundación Carlos Vial Espantoso.
En el evento, que participaron Hernán de Solminihac, director de Clapes UC y Paz Ovalle, directora Fundación Carlos Vial Espantoso, entre otros, se planteó que para lograr que una empresa se adapte requiere que ejecutivos, trabajadores y dirigentes sindicales trabajen unidos en pro de encontrar las mejores formas de promover buenas relaciones laborales y, de ese modo, los objetivos de la organización serán más fáciles de lograr. Así, las materias claves de análisis son inclusión, meritocracia, adaptabilidad y comunicación.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.