DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Los retos de las empresas ante los constantes cambios y conocer cómo pueden renovar sus prácticas y adaptarlas al ámbito laboral y productivo fueron los temas que se abordaron ayer en un encuentro organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la U. Católica (Clapes-UC) y la Fundación Carlos Vial Espantoso.
En el evento, que participaron Hernán de Solminihac, director de Clapes UC y Paz Ovalle, directora Fundación Carlos Vial Espantoso, entre otros, se planteó que para lograr que una empresa se adapte requiere que ejecutivos, trabajadores y dirigentes sindicales trabajen unidos en pro de encontrar las mejores formas de promover buenas relaciones laborales y, de ese modo, los objetivos de la organización serán más fáciles de lograr. Así, las materias claves de análisis son inclusión, meritocracia, adaptabilidad y comunicación.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.