DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Horst Paulmann y Hermann von Mühlenbrock participaron en la reunión del Consejo Empresarial Chile-Argentina con la mandataria en La Moneda.
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Una activa agenda desarrollaron ayer en Santiago los integrantes del Consejo Empresarial Chile-Argentina, la cual incluyó una reunión con la presidenta de la República, Michelle Bachelet, y con el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara.
En el marco de la cita con la mandataria, los representantes le pidieron a Bachelet un esfuerzo para que se apruebe el proyecto de doble tributación, que está en los dos Congresos, al tiempo que enfatizaron la importancia de la relación comercial de ambos países.
El presidente del capítulo chileno del consejo, Horst Paulmann, valoró ayer lo que representa la nación vecina: "Es un país complicado, pero cada país es distinto, así que les recomiendo a los chilenos confiar en la Argentina, porque son épocas buenas y épocas malas".
Además, aseguró que Perú y Colombia le están "pisando fuerte los talones" a Chile, así que "la oportunidad de Argentina en este momento es tremenda".
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.