Un escenario de bajas expectativas laborales son las que presenta la última encuesta de Percepción del Desempleo elaborado por Libertad y Desarrollo correspondiente a diciembre de 2015.
Según el sondeo, apenas un 17% de la población espera que la situación general del empleo mejore en los próximos 3 meses, y un 34% espera que la situación empeore en el mismo lapso.
Al alargar a 1 año el plazo para las expecativas de empleo, ésta se mantiene baja con un 20% de los encuestados respondiendo que la situación de empleo mejorará y un 29% que empeorará.
En tanto, el porcentaje de familias que tiene a algún miembro sin trabajo llega a 38%, y en casi un tercio de los hogares que responden afirmativamente habría 2 o más personas desempleadas.
Evaluando la gestión del gobierno, sólo un 27% de los encuestados cree que el gobierno sí ha hecho lo necesario para disminuir el desempleo. Esta cifra desciende respecto a la última medición y es la menor cifra desde que se realiza la encuesta. Por otra parte, un 64% de los encuestados considera que no se ha hecho lo necesario.
Del tema de Reforma Laboral, sólo un 13% piensa que la reforma mejorará su trabajo (23% en septiembre); y un 27% que lo empeorará.
Respecto a si los sindicatos efectivamente representan los intereses de todos los trabajadores, un 57% de los encuestados estima que no lo hacen, mientras que un 32% declaró que sí.
La medición se trató de encuestas telefónicas a 803 personas mayores de 18 años pertenecientes a las principales ciudades del país, las que representan al 80% de los hogares, dijo LyD.